
Agencias de marketingJohn Wren, CEO de Omnicom Group, se muestra optimista pero cauteloso de cara a 2021
Omnicom siguió acusando los efectos de la pandemia en el último trimestre
El crecimiento orgánico de Omnicom se derrumbó un 9,6% en el último trimestre
En el cuarto y último trimestre de 2020 el crecimiento orgánico de Omnicom Group se desplomó un 9,6% hasta los 3.700 millones de dólares.
Como en otros holdings publicitarios, la pandemia ha hecho mella en Omnicom Group, que continúa batallando contra los efectos de una crisis que pilló a todos con la guardia baja en la industria publicitaria.
En el cuarto y último trimestre de 2020 el crecimiento orgánico del grupo neoyorkino se desplomó un 9,6% hasta los 3.700 millones de dólares, lo cual supone una ligera mejora con respecto al trimestre precedente, cuando el declive fue del 11,7%, pero no se trata en modo alguno de un buen dato.
Durante el año 2020 en su conjunto el crecimiento orgánico de Omnicom Group se despeñó un 11,1% hasta los 13.200 millones de dólares.
A nivel global la división publicitaria de la compañía cayó un 9,7% en el cuarto trimestre y un 12,2% durante todo el año, mientras que la sección de medios de Omnicom Group mejoró secuencialmente en el último trimestre.
Aunque la irrupción en el mercado de las primeras vacunas contra el coronavirus son a bote pronto motivo de esperanza, John Wren, CEO de Omnicom Group, admite que «sigue habiendo notables desafíos de cara a 2021».
Omnicom Group afronta 2021 con optimismo entreverado de cautela
Wren está convencido de que la compañía recuperará la senda del crecimiento orgánico positivo en 2021, aunque advierte que Omnicom Group «debe permanecer vigilante y adaptarse a lo que pueda suceder».
El crecimiento orgánico de la compañía estadounidense fue negativo en todos los mercados en los que opera tanto durante el último trimestre como en todo el año en su conjunto.
En el cuarto trimestre de 2020 los ingresos de Omnicom Group se hundieron un 9,4% en Estados Unidos, un 12,4% en Reino Unido, un 9,2% en Europa y un 3,9% en la región de Asia Pacífico.
Durante todo 2020 el grupo vio recortados sus ingresos un 10% en Estados Unidos. En Reino Unido la merma fue del 11,5%, en el resto de Europa del 12,8% y en la región de Asia Pacífico del 8,5%.
En Estados Unidos la división «healthcare» de Omnicom Group obtuvo resultados por encima de la media, cayó apenas un 2% en el cuarto trimestre y finalizó el año con un crecimiento del 3,3%. Por su parte, la sección PR protagonizó un crecimiento del 0,2% en el último trimestre de 2020 (gracias al empuje de las elecciones presidenciales en Estados Unidos), pero remató el año con una caída del 4,2%
Por otra parte, y en vista del creciente protagonismo que ha cobrado la transformación digital durante los últimos meses en el universo empresarial, Omnicom Group está reforzando su apuesta por el CRM, el performance marketing, el e-commerce, los datos y las analíticas y la consultoría.