
Agencias de marketingPonentes Mediabrand y The Trade Desk
Programación en publicidad exterior
La digitalización del sector, una realidad
Ponencia de las XXIX Jornadas de Publicidad Exterior en Valencia con The Trade Desk e IPGMediabrands sobre la digitalización del sector, una realidad.
En este segundo y último día de las XXIX Jornadas de Publicidad Exterior, dio paso una ponencia protagonizada por Elena Herrero, Adressable Strategy Manager en IPG Mediabrand, Anthony Grandjean, Senior Account Manager en The Trade Desk con la programática de por medio.
DOOH Programático
Donde la inversión en publicidad digital superó los cuatro millones de euros en 2021 según Elena Herrero. Este volumen va creciendo durante la mitad del año, con un 42,3% con respecto a 2020, donde la experiencia del usuario pasa a la calle, transfiriendo la tecnología de un punto a otro.
Mercados pioneros como EEUU ha marcado tendencia en proporción y porcentajes más alto en cuanto a automatización y compra programática, pudiendo hacerlo en exterior.
Programática en pocas palabras
La automatización con la compra como punto principal. En referencia a la programática, Anthony ha puesto como ejemplo “la bolsa”, donde hay empresas que quieren vender acciones y accionistas que quieren comprar. Actualmente no hace falta reunirnos de forma física para llevar a cabo el proceso de compra o intercambio. Esto ha pasado gracias a la programática, donde podemos hacer esta compra de forma muy eficiente a través de la ella, siendo un modo más eficiente en la compra de medios.
El ecosistema programático
Marca y agencia quieren comprar inventario, publishers y las fuentes de inventario y anunciantes conectan a esta “plaza de mercado” con las DSP y Las SSP tecnologías que permiten conectar a un inventario y el DSP son “el broker de los medios” que gracias a su tecnología pueden conectarse al exterior. Tecnologías de empresas como Bradsign o Hivestack facilitan ese intercambio.
En la realidad este inventario esta disponible y va creciendo “de forma atónita” donde cada vez se va actualizando y mejorando con más fuentes. En calles, centros médicos, y diversos soportes en los que la programatic es el factor principal de impulso.
El impacto exterior y la precisión del digital, ambos conceptos cruzados entre si, donde compran control, aplican data a la hora de tomar decisiones de compra con el fin de basa esa toma de decisión en datos.
La medición es fundamental para tomar decisiones con esos datos.
Capacidades de targeting con triggers que se pueden aplicar en DOOH desde el DSP, donde tienen en cuenta el momento del día, el tiempo, mostrando artículos que más cuesta vender, aprovechando gracias a unas hipótesis, escuchando lo que pasa en la calle, saber cuál son esos patrones de disponibilidad. La tecnología programática va activando y desactivando pantallas en función de la actividad de las audiencia, gracias a la medición.
Reporting omnicanal en tiempo real
Trazan un journey de alcance de usuarios, impactando al cliente con un audio, un display, con publicidad en exterior, con el fin de que al final del día lo convierta en una decisión o acción.
Esta programática aporta control y transparencia, basado en datos con la toma de decisión, flexible y asequible que permite abrir puertas a anunciantes, gracias a la flexibilidad con optimización en tiempo real y onmincanalidad, ya que no es un medio que se mide por sí solo.
Elena ha presentado un caso muy interesante con Honda, quienes con la programática permitieron tener una primera aproximación con el canal exterior y condicionar la data concreta de modelos de target en tiempo real para obtener una publicidad del lanzamiento de un nuevo modelo de turismo y con la acción definir un circuito de pantallas digitales en exterior localizadas en las zonas afines al target de cada modelo.
Los resultados obtenidos lo han compartido en estas Jornadas de Publicidad Exterior en Valencia, con el éxito de campañas activas durante un mes y medio con mejoras con optimización de diversos proveedores, un volumen de tráfico alto con ratios de visitas elevados
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto