líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Diversidad y creatividad siempre caminan de la mano

Diversificar la industria publicitaria, un objetivo solo alcanzable con creatividad y compromiso

Redacción

Escrito por Redacción

Para lograr la mejor creatividad posible es necesario contar con talento diverso. Pero para lograr una industria diversa también hay que ser creativo.

diversidadComo ya se ha demostrado en múltiples ocasiones, el mejor trabajo de marketing y la mayor creatividad tan solo pueden lograrse gracias al talento diverso. En los últimos años, se ha hablado mucho de la necesidad de encarar esta realidad. Pero también parece que todo se ha quedado en «hablar». De hecho, si se echa un vistazo a la plantilla de la mayoría de compañías de la industria publicitaria, se podrá ver que reflejan mucho más 1978 que 2018.

Es obvio que la industria publicitaria todavía tiene mucho camino por recorrer para reflejar la verdadera diversidad que la sociedad está exigiendo. El enfoque ahora es luchar por conseguir respeto y equidad, en lugar de marginalizar a determinados grupos, especialmente discriminaciones basadas en el sexo y la raza.

Aunque muchas agencias ya han modificado sus procesos de contratación para conseguir equipos más diversos, todavía son una minoría. Claramente, siguen existiendo muchas organizaciones que no priorizan la diversidad o quizás luchan por encontrar la mejor forma de implementar unas mejores prácticas al respecto.

En primer lugar, estos esfuerzos por conseguir la diversidad deberían ser sinceros. Si un marketero o un agencia realmente creen que un staff diverso es el camino más firme hacia la creatividad y la justicia, ofrecerá todos los recursos necesarios para alcanzarlo. Por ejemplo, con determinados programas que ofrezcan experiencias inmersivas, similares a los programas de internos tradicionales pero con un enfoque mucho más profundo y significativo.

Según cuenta Donnalyn Smith, presidenta de North America of Momentum Worldwide, en Adweek.com, se trataría de un programa de mentoring realizado por empleados senior o incluso por directivos de la compañía. De esta forma, se conseguiría un entrenamiento 360 grados con feedback que permitiría que todo el mundo remase hacia la misma dirección, siempre seleccionando el talento más diverso.

Un programa de este calibre, si se desarrollase de forma correcta, podría elevar el trabajo de los recien graduados. Como inspiración se puede ver a Diego Scotti, chief marketing officer de Verizon, que ha sido uno de los pioneros en este sentido con su programa Ad Fellows.

Desarrollando un programa similar en la compañía se pueden obtener varios beneficios estratégicos. Por ejemplo, crear un mecanismo que puede identificar el talento diverso que podrá ser utilizado en última instancia tanto por la compañía como por sus socios. El objetivo final es que todos los participantes acabasen trabajando en la industria publicitaria.

Con suerte, tanto las marcas como las agencias apostarán por estos programas para incrementar la diversidad y, de esta forma, ofrecer una mejor creatividad en su marketing. Pero las compañías tienen que darse cuenta de que la diversidad es una oportunidad, no una obligación. Añadirán innovación y tendrán una ventaja competitiva que impulsará a la compañía de formas inimaginables. Se trata de progresar y prosperar.

 

La moderación es más efectiva que la exaltación cuando se trata de las reseñas onlineAnteriorSigueinteEl clan Kardashian-Jenner, protagonista (con polémica) de la nueva campaña de Calvin Klein

Contenido patrocinado