¿Por qué cambian o terminan las relaciones entre agencias y anunciantes?
El precio, los cambios internos o los elevados costes, principales motivos de los anunciantes para dar portazo a las agencias
El 33% de los anunciantes encuestados por Society of Digital Agencies y Forrester Research piden a las agencias una mejora de la creatividad y el diseño.
En los últimos años la transformación del mercado, el estrechamiento de presupuestos o el establecimiento de objetivos más ambiciosos ha obligado a los anunciantes a revisar su relación con las agencias.
Mientras unos han optado por pasar del largo plazo al trabajo por proyectos, otros han preferido fragmentar sus cuentas y fomentar la colaboración entre agencias.
Incluso hay quien ha cambiado radicalmente el modelo de compensación de las agencias para obtener el máximo provecho de las inversiones y optado por internalizar tareas que hasta ahora asumían las agencias.
Entre las demandas de los anunciantes a las agencias, el 33% de los encuestados por Society of Digital Agencies y Forrester Research señalan que se debe a la necesidad de obtener una creatividad y diseño mejores, mientras el 30% destaca la necesidad de establecer nuevos modelos de compensación y el 25% reclama sistemas de trabajo más flexibles.
Por su parte, el precio (33%), los cambios internos en la dirección de las empresas (19%), los excesivos costes (16%) o la búsqueda de nuevas habilidades (14%) se encuentran entre las principales razones por las que las marcas cortan relaciones con las agencias.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto