líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Cómo está afectando el coronavirus al devenir de las agencias

"Home office" por prescripción médica: así trastoca el coronavirus el día a día de las agencias

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

En China buena parte de las agencias practica el "home office" a fin de contener la propagación del virus. Aun así, y pese a trabajar desde casa, las agencias trabajan con bastante normalidad en el gigante asiático.

coronavirusDurante los últimos días el coronavirus ha irrumpido con fuerza en el continente europeo, que salvo casos muy puntuales había logrado regatear hasta ahora esta enfermedad (cuyo índice de mortalidad, es por otra parte, de apenas un 2%).

En China, donde está el epicentro de la infección, las ciudades están desiertas, muchas tiendas han optado por cerrar sus puertas y buena parte de los ciudadanos se han enclaustrado en sus hogares para contener la propagación del virus. También en el norte de Italia hay varios municipios declarados en cuarentena. Y buena parte de la zona se ha paralizado por completo.

La parálisis en la que ha sumido el coronavirus a las zonas más azotadas por esta enfermedad ha acabado afectando también al día a día de las agencias.

«El coronavirus ha menoscabado de manera muy notoria la vida en Shanghái. A los ciudadanos se les anima a permanecer en casa», explica Florian Zeim, managing director de la agencia Mediaman en Shanghái, en declaraciones a Horizont.

Tras las fiestas del año nuevo chino Mediaman ha recuperado oficialmente la actividad. Aun así, «podemos regresar a la oficina solo en casos excepcionales, para recoger un ordenador, por ejemplo. Actualmente todos los empleados de la agencia trabajamos desde casa«, dice Zeim.

El teletrabajo se ha impuesto en buena parte de la agencias afincadas en China

En una situación muy similar se encuentra Christian Stipp, managing partner de la agencia Avantgarde Shanghái. «Para evitar el contagio y apoyar a todos nuestros colegas chinos y a sus familias decidimos a finales de enero apostar por el ‘home office’ en el ejercicio operativo de nuestro negocio y mantendremos probablemente la medida hasta finales de mes», explica.

Sobre el impacto que en términos de negocio está teniendo el coronavirus en la agencia Mediaman Zeim no puede por lo pronto poner cifras contantes y sonantes sobre la mesa, pero asegura que el área previsiblemente más afectada es el denominado marketing experiencial, pensado para generar interacciones de naturaleza digital en el retail, en las ferias y en otros eventos. No en vano, muchas ferias previstas para las próximas semanas en China han sido canceladas. «Afortunadamente nuestra área enfocada a las plataformas digitales y a la UI/UX no se está viendo afectada por ahora», dice Zeim.

El equipo de la agencia Avantagarde Shanghái se vale de redes sociales como WeChat para comunicarse y poner sobre la mesa estrategias con la mirada puesta en «pitches» y concursos.

En Mediaman el «home office» parece estar arrojando también buenos resultados. Al fin y al cabo, «somos una agencia digital y afortunadamente podemos trabajar desde cualquier parte. Así y todo, no deja de ser un desafío, especialmente para los empleados cuyos hijos deben permanecer en casa al estar las escuelas cerradas», subraya Zeim.

Por otra parte, Zeim considera altamente contraproducente la alarma que se está generando en torno al virus en las redes sociales y en los medios occidentales. Y califica de correctas las medidas de precaución adoptadas hasta ahora por el Gobierno chino para contener el virus.

 

Enric Jové y Genís Roca hablan de tecnología y su impacto en marcas y consumidores en Tech Spirit BarcelonaAnteriorSigueinte"Debemos conseguir que las personas puedan tocar nuestras marcas, que sientan que también son suyas", S. Bullido, Coca-Cola

Contenido patrocinado