
Agencias de marketingAinhoa de las Pozas, Executive General Manager en Serviceplan Group Spain.
Ainhoa de las Pozas, Executive General Manager en Serviceplan Group Spain.
"Innovación es creatividad. Todo lo que hacemos lo vemos desde dos prismas: cuota de alma y cuota de negocio", A. de las Pozas (Serviceplan)
Hablamos con Ainhoa de las Pozas sobre el papel que juegan la innovación y la creatividad en estos momentos en la industria y de cómo ha sido el primer año de Serviceplan Group.
Solo un año ha pasado desde que Publips y Serviceplan se fusionaran. Un año de grandes cambios que ha afectado directamente a la industria de la publicidad, y del que, tanto la agencia como sus clientes, han salido airosos gracias a la mentalidad de agencia independiente que caracteriza al que es el mayor grupo de comunicación independiente en Europa.
Además, el enfoque de Serviceplan Group Spain se centra en conseguir una comunicación integrada a través de la palanca de la übercreatividad, un término acuñado por la agencia para definir su visión para crear comunicación efectiva, la tecnología y la innovación.
Y para descubrir más sobre Serviceplan Group Spain, cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta la industria en este nuevo año y cómo anunciantes y agencias deben enfrentarse a ellos, en MarketingDirecto.com hemos tenido la oportunidad de hablar con Ainhoa de las Pozas, Executive General Manager en Serviceplan Group Spain.
La inversión publicitaria atraviesa un momento muy delicado a causa del coronavirus. ¿Qué valor añadido dirías que aporta SP España al mercado en estos momentos?
El tener diferentes expertos en diferentes áreas con visión integrada, desde diferentes perspectivas, con soluciones de comunicación concretas y ad-hoc optimizando presupuestos, muy orientados al servicio. Estamos en un momento en el que necesitamos soluciones innovadoras y creativas de comunicación, únicas y personalizadas para cada uno, porque las marcas y las empresas está atravesando nuevas situaciones a las que antes no se habían enfrentado y para las que necesitan partners que trabajen con ellos con rapidez tanto en ideación, como en implementación y en resultados.
En este momento necesitamos soluciones innovadoras y creativas de comunicación, únicas y personalizadas
SP España pertenece al mayor grupo de comunicación independiente de Europa, con 24 agencias interconectadas. ¿Qué visión aporta esto a la agencia sobre la situación mundial de la industria?
De verdad, que en momentos como el que estamos pasando, te das cuenta de lo importante que es tener un buen compañero profesional. Nos aporta el tener una visión más global pero ocupada y consciente de las necesidades y de las diferencias de cada una de las sedes, con procesos globales y orientados a la generación de negocio. Compartimos contenido, conocimiento, experiencias e innovación. Funcionamos como uno sin dejar de ser independientes en cada país. Además, lo vemos desde diferentes perspectivas: los medios, la creatividad, la consultoría e incluso desde diferentes ángulos culturales. Es muy interesante, nuestra fusión con Hakukodo, nuestro partner en Japón y Sudeste Asiático y como creativamente y desde su visión holística de los clientes “sei-katsu-sha insight” llevan 90 años (sí, 90) con algunas de las marcas más representativas de la zona.
Hace un año que Publips y Serviceplan se fusionaron. ¿Qué es SP España, y qué es Serviceplan Group? ¿Cómo ha sido este primer año desde la fusión?
SP España es la agencia integrada de Serviceplan Group en España con dos sedes, 1 en Madrid (headquarters) y una en Valencia, originalmente Publips una agencia decana en la zona del levante con una gran historia de grandes clientes del panorama nacional, muy enfocados siempre en la creatividad efectiva y que entroncaba muy bien con el espíritu de Serviceplan Group. Serviceplan es el mayor grupo de comunicación independiente en Europa con presencia en todos los continentes a través de sede propia o partners. Es una red con un enfoque muy claro en comunicación integrada, übercreatividad (visión desde diversas disciplinas para crear comunicación efectiva) y la tecnología y la innovación, no como como como medio sino como fin.
«Serviceplan es una red con un enfoque muy claro en comunicación integrada, übercreatividad, tecnología e innovación»
En el fondo, somos empresas de origen familiar muy orientadas al servicio y funcionamos, en parte, como familias. Puede que eso fuera, en parte, lo que generó ese amor a primera vista para que nos eligieran como representantes en España.
Respecto a la fusión, bueno, ya llevábamos varios años trabajando con ellos, ha sido más terminar de ponernos el anillo de casados que realmente un salto diferencial. Ya estábamos integrados, funcionábamos como parte del equipo, colaborábamos a todos los niveles: hubs creativos, apoyo de herramientas, apoyo de expertos en diferentes áreas, concursos internacionales, etc. Al final, nosotros somos una empresa mediana dentro de un grupo mucho más grande y podemos apoyarnos en otros países, si cabe, lo que ha ocurrido es que incluso nos hemos unido un poco más y cada vez hay más integración paulatina de clientes globales, como es el caso de BMW y Mini, por ejemplo.
¿Con qué clientes trabaja actualmente la agencia?
Trabajamos con algunos en modo fee otros más en proyecto, proyectos más creativos, otros más pegados a la consultoría, algunos son nuevos clientes y con otros llevamos más de 8 años trabajando: Alcampo, Salesforce, Puerto de Indias, Manzanas Val Venosta, Palau de Les Arts Reina Sofía, Turismo de la Comunidad Valenciana, Kanzi, etc. son algunas de las marcas principales. A nivel internacional el grupo trabaja por ejemplo con marcas globales como Mini o BMW.
«Todo lo que hacemos lo vemos desde dos prismas: Cuota de alma (insights, creatividad, personas) y cuota de negocio (media, datos y tecnología), donde se unen surgen las ideas creativas innovadoras»
La creatividad y la innovación se postulan como las principales palancas a accionar para afrontar los retos del futuro. ¿Cómo aúna la agencia estos dos conceptos en sus proyectos?
Para nosotros innovación es creatividad. Todo lo que hacemos lo vemos desde dos prismas: Cuota de alma (insights, creatividad, personas) y cuota de negocio (media, datos y tecnología), donde se unen surgen las ideas creativas innovadoras que ayudan a construir mejores marcas.
Estamos en un momento donde los presupuestos son más pequeños y donde como marcas y como agencias debemos aportar y arriesgarnos para conseguir ser memorables sin inversiones tan grandes.
No podemos dejar de hablar de tu figura como directora general de SP España. ¿Qué valor crees que aporta un perfil como el tuyo (claramente digital y consultor) a la agencia?
Intento aportar el espíritu de colaboración e integración que aprendí en esos años. Todo el equipo somos uno, ya sean áreas creativas, de cuentas, más técnicas o administración. Las grandes ideas son la conjunción del talento de todas las personas que trabajan con un fin común. El que haya ido del on al off en mi carrera también me ha apoyado a tener una visión menos, digamos clásica, de la publicidad. Hoy en día, creo que el análisis, el hambre de aprender y aplicar innovación, el estudio y la búsqueda de mejores soluciones (si definimos así a un consultor) deben ser las bases de cualquier profesional de la publicidad o de la consultoría de comunicación.
Por último, ¿cuáles son los objetivos de SP España para el nuevo año y qué planes tiene de cara al futuro?
Aunque llevamos ya muchos años en España y SP hacía 50 años en el mundo en 2020, en España somos todavía relativamente nuevos como Serviceplan así que nuestro objetivo es seguir trabajando en el conocimiento de nuestra marca y de nuestro trabajo en España y en el resto del mundo. Por supuesto, lograr cada vez un equipo mas integrado y más alineado con el espíritu de nuestra red y hacer campañas relevantes a nivel de creatividad y efectividad. Pero, lo más importante, es seguir haciendo un gran trabajo con nuestros clientes y partners, y conseguir aportar ideas e innovación a nuestro sector y al mundo tan cambiante en el que vivimos.