Inspiración en pos de la creatividad a través del trabajo conjunto: Descubrimos Publips-Serviceplan
La creatividad es el pilar que sustenta la industria publicitaria. Un concepto que no sería posible sin las ideas. Estas son la materia prima con la que la publicidad trabaja. En un mundo globalizado y conectado como el que vivimos, compartir estas resulta de vital importancia para avanzar en la misma dirección.
Este es un pensamiento que comparten desde Serviceplan, el grupo de comunicación de origen alemán más grande de Europa, como demuestra el hecho de contar con 3.400 empleados.
¿Cómo puede gestionarse una compañía de estas dimensiones y seguir apostando por la compartición de las tan necesarias ideas?
El Creative Summit
La respuesta nos llega de la mano del Creative Summit. Una cumbre de Serviceplan que este año ha celebrado su segunda edición en la sede de Valencia de Publips-Serviceplan durante los días 4, 5 y 6 de abril.
Un punto de encuentro para que los directores creativos del grupo se conozcan en persona en esta era dominada por la tecnología, y puedan poner en común todas sus ideas. Hablamos de mentes creativas procedentes de Austria, China, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Rusia, España, Suiza o Ucrania entre otros.
El objetivo del Creative Summit es el de inspirar conociendo otras ciudades (la primera edición se realizó en Corea) y conocer otras sedes del Grupo.
Serviceplan ha escogido la sede de Valencia de Publips-Serviceplan frente a la Madrid ya que es en la primera donde se encuentra el creative hub del grupo.
“Valencia es un plató al aire libre. Acoger este encuentro de 35 directores creativos de todo el mundo pone a Valencia en el mapa en cuanto a industria publicitaria y rodajes”, explica Luis Piquer, CEO de Publips-Serviceplan.
En MarketingDirecto.com hemos tenido la oportunidad de conocer de primera mano el Creative Summit, y ser partícipes de la inspiración que se respiraba en cada una de las propuestas de esta cumbre.
Dentro del completo programa, en el que no ha faltado el trabajo conjunto de los creativos combinado perfectamente con actividades más lúdicas con las que atraer a las musas, hemos descubierto la filosofía de la empresa.
Desde este medio pudimos ser testigos de una inspiradora ponencia ofrecida por el artista fallero David Moreno y su experiencia en el Burning Man con su falla “Renaixement”.
Más de 1.000 leones en Cannes Lions
Los creativos que han disfrutado de la segunda edición del Creative Summit suman más de 1.000 leones de Cannes Lions, el festival internacional de la creatividad más importante a nivel global.
Una cifra impresionante que únicamente es resultado del talento y fomento de la creatividad por los que se caracteriza Serviceplan y todas las agencias que forman parte del grupo. Un tema sobre el que tiene mucho que decir su global chief creative officer: Alex Schill.
Durante nuestra visita a Valencia hemos tenido la oportunidad de entrevistarle y conocer más a fondo todas estas cuestiones. “Pienso que el éxito de la compañía reside en que buscamos compañeros para trabajar de forma conjunta”.
“Cada uno de los países en los que está presente el grupo toma sus propias decisiones”, ha explicado ante nuestra cámara. Un ejemplo de la libertad creativa que impregna en el grupo. Por este motivo resulta tan necesaria la celebración de eventos como el Creative Summit.
“Una vez al año reunimos a un grupo de creativos de todo el mundo en una localización para conocerse y trabajar juntos. Lo más importante es que se conozcan y establezcan relaciones entre ellos”, una filosofía de empresa que fomenta la creatividad en un mundo cada vez más dominado por la tecnología en detrimento de las relaciones cara a cara.
“Esto es lo que permite realmente trabajar como un grupo”, se desprende del discurso de Alex Schill. “También se hace para favorecer la inspiración procedente de los diferentes países y ser más creativos”.
Valencia es precisamente una ciudad que posibilita estos planteamientos. Schill coincide con las declaraciones de Piquer, destacando que la belleza de la ciudad favorece la inspiración gracias a “su hermoso arte y arquitectura”. “Es una ciudad que inspira”.
A lo largo de estas líneas se ha hablado mucho de un concepto: inspiración, la base del éxito de Serviceplan. “La inspiración es la clave de la compañía. Necesitamos contar con la inspiración procedente de los distintos países y personas y combinarla para crear algo realmente novedoso”.
La incorporación de Publips
En 2015 el Grupo Serviceplan ponía su ojo en España. El objetivo pasaba por encontrar una agencia acorde con todos los valores expuestos y que además les aportase esa inspiración.
No lo dudaron a la hora de decantarse por Publips. “Las oficinas de Publips en Madrid y Valencia son muy importantes para el grupo a la hora de hacerle llegar las influencias del Sur de Europa”.
Nos acercamos al final de la entrevista con una pregunta obligada ante un conocer de la industria como Alex Schill: los retos que le esperan a la publicidad.
“El gran reto de la publicidad es precisamente no hablar de publicidad. No hacemos anuncios ya que lo importante es cómo se trabaja en la empresa para ayudar al desarrollo de los objetivos del cliente”.
“Es importante que una agencia de publicidad ya no trabaje sólo como tal, sino que tiene que estar atenta a todos los cambios que se están produciendo. Resulta vital para poder cambiar ser independiente y flexible y este es nuestro gran valor”.
“Nuestro objetivo es llegar a ser el grupo independiente más grande a nivel global. Los más importante en las agencias para mí hoy en día es encontrar personas con las que poder trabajar de forma conjunta más que buscar a los mejores de cada lugar”, concluye Alex Schill.