líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

JCDecaux presenta su facturación del tercer trimestre de 2023

JCDecaux supera sus expectativas de crecimiento en el tercer trimestre de 2023

Redacción

Escrito por Redacción

La facturación ajustada del tercer trimestre de 2023 de JCDecaux se alza en un +5,8%, obteniendo 855,0 millones de euros.

JCDecaux publica hoy su facturación de los nueve primeros meses de 2023, demostrando que su crecimiento superó las expectativas planteadas para este año.

La facturación digital (DOOH) obtuvo un fuerte progreso del +27,9%, +31,1% en orgánico, hasta alcanzar el nivel récord del +36,2 % de la facturación del Grupo, frente al +29,9% del tercer trimestre de 2022, impulsada por la fuerte dinámica del ecosistema de venta publicitaria programática a través de la plataforma SSP (Supply Side Platform) VIOOH y la plataforma DSP (Demand Side Platform) Displayce.

Todas las actividades de la compañía registraron un crecimiento orgánico positivo. El mobiliario urbano se anotó un fuerte crecimiento orgánico del +5,3%, impulsado por el digital y la continuación de la alta demanda de los anunciantes. El crecimiento orgánico de la facturación del transporte fue del +15,4%, reflejo del repunte del tráfico de pasajeros en los aeropuertos durante el período, que se acercó a su nivel anterior al Covid, con la excepción del tráfico internacional en China. El gran formato creció un +2,5% en orgánico, gracias especialmente a sus mercados más digitalizados.

Igualmente, todas las zonas geográficas registraron un crecimiento orgánico positivo, incluidos el Reino Unido y el resto del mundo, que anotaron un crecimiento de dos dígitos.

Expectativas para el cuarto trimestre

Para el cuarto trimestre, la compañía espera ahora un crecimiento orgánico de la facturación de alrededor de un +6%, impulsado en parte por la continua recuperación del transporte.

Por su parte, están convencido de que la comunicación exterior seguirá ganando cuota de mercado en un entorno publicitario fragmentado en el que el DOOH (Digital Out of Home) es el segundo medio que más crece.

La facturación ajustada del tercer trimestre de 2023 ha aumentado en un +5,8% hasta los 855,0 millones de euros, frente a 808,4 millones de euros en el tercer trimestre de 2022. En orgánico (es decir, excluyendo el impacto negativo de 33,4 millones de euros ligado a la variación de los tipos de cambio y el efecto positivo de 12,2 millones de euros de las variaciones de perímetro de este trimestre), la facturación ajustada ha aumentado en un +8,4%. La facturación publicitaria orgánica ajustada, sin contar ventas, alquileres ni contratos de mantenimiento de mobiliario urbano y de soportes publicitarios, ha aumentado en un +8,7% en orgánico en el tercer trimestre de 2023.

Mobiliario Urbano

La facturación ajustada del tercer trimestre ha aumentado en un 4,7%, y ha sido de 432,0 millones de euros (+5,3% en orgánico), es decir, un nivel superior al de 2019. Todas las zonas geográficas registraron un crecimiento sostenido, con crecimiento de dos dígitos en Francia y Asia Pacífico, mientras que América del Norte ha registrado un descenso de la facturación durante el año, debido a la no renovación del contrato de mobiliario urbano con la ciudad de Los Ángeles (una joint-venture 50/50 con Outfront).

La facturación publicitaria ajustada del tercer trimestre, sin contar ventas, alquileres ni contratos de
mantenimiento de mobiliario urbano, ha aumentado en un +5,4% en orgánico.

Transporte

El transporte sigue claramente por debajo del nivel de 2019, debido principalmente a China. Francia, el resto del mundo y América del Norte (excluida la no renovación del contrato de los aeropuertos de Nueva York) se sitúan muy por encima de los niveles de 2019.

La facturación ajustada del tercer trimestre ha aumentado en un +8,8%, y ha sido de 302,1 millones de euros, +15,4% en orgánico, reflejando la sólida recuperación del tráfico aéreo y el repunte del tráfico de transporte público. Francia, Reino Unido, América del Norte, Asia Pacífico (excluida China) y el resto del mundo se anotaron un crecimiento de dos dígitos a lo largo del año. El resto de Europa avanza lentamente, con un crecimiento de una cifra.

Gran formato

La facturación ajustada del tercer trimestre ha aumentado en un +2,3%, y ha sido de 120,8 millones de euros, +2,5% en orgánico, con un crecimiento de dos cifras para el Reino Unido y un excelente crecimiento de una cifra en Asia Pacífico, impulsada por la actividad del gran formato digital. América del Norte y Asia Pacífico han registrado un crecimiento de dos dígitos de la facturación frente a los niveles del tercer trimestre de 2019.

Datos ajustados

La norma IFRS 11, aplicable desde el 1 de enero de 2014, implica el establecimiento de un método para la puesta en equivalencia de las entidades controladas conjuntamente. No obstante, con el fin de reflejar la realidad operacional del Grupo, los datos operacionales de las empresas bajo control conjunto se seguirán integrando proporcionalmente en los informes de gestión de operaciones del Grupo, en los que se apoyan los directivos para llevar el seguimiento de su actividad, asignar los recursos y medir los resultados.

Por consiguiente, conforme a la norma IFRS 8, la información sectorial integrada en los estados financieros estará en línea con esta información interna, y la comunicación financiera externa del Grupo se apoyará entonces sobre esta información financiera operacional. La información financiera y los comentarios estarán por consiguiente basados en los datos «ajustados», comparables con los datos históricos, que se concilian sistemáticamente con los estados financieros IFRS.

En el tercer trimestre de 2023, el impacto de la norma IFRS 11 sobre la facturación ajustada ha sido de -66,0 millones de euros (-60,9 millones de euros en el tercer trimestre de 2022), elevando la facturación IFRS a 789,0 millones de euros (747,5 millones de euros en el tercer trimestre 2022). En los 9 primeros meses del año 2023, el impacto de la norma IFRS 11 sobre la facturación ajustada es de -184,1 millones de euros (-167,8 millones de euros para los nueve primeros meses de 2022); la facturación IFRS es, por tanto, de 2.255,9 millones de euros (2.115,4 millones de euros para los nueve primeros meses de 2022).

Definición de crecimiento orgánico

El crecimiento orgánico del Grupo corresponde al crecimiento de la facturación ajustada sin contar los efectos de los tipos de cambio ni de las variaciones de perímetro. El ejercicio de referencia se ha mantenido sin cambios con respecto a los datos publicados, y el crecimiento orgánico se calcula aplicando los tipos de cambio medios del ejercicio anterior a la facturación del ejercicio en curso y teniendo en cuanta las variaciones de perímetro prorrata temporis, pero incluyendo las variaciones de facturación ligadas a la obtención de nuevos contratos y a las pérdidas de contratos anteriormente en cartera.

 

ALDI da vida a sus productos a través de una batalla épica en su campaña para estas navidadesAnteriorSigueinteNORMAL llega a Madrid ofreciendo a los consumidores grandes marcas y productos a precios anormales

Contenido patrocinado