líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Kanlli, agencia ganadora del premio ASPID por su campaña de Social Media Marketing para Perspirex

Redacción

Escrito por Redacción

La agencia de marketing digital Kanlli ha sido galardonada con un Premio ASPID de Publicidad Iberoamericana de Salud y Farmacia, en la categoría de Estrategia de Contenidos en Social Media, por su última campaña para la marca de antitranspirantes Perspirex. Con esta inclusión en el Palmarés de los ASPID 2017, Kanlli se consolida como de Social Media marketing de referencia en el sector de salud y farmacia.

La Gala de entrega de los Premios tuvo lugar ayer en el World Trade Center de Barcelona, y subieron a recoger el galardón el Product Manager de Perspirex, Ekaitz Telletxea y la Account Services director de Kanlli, Irene Herrero.

Herrero ha señalado que esta estrategia perseguía una identificación con la marca por parte de todas aquellas personas que tienen problemas de sudoración: «Nos pareció que la mejor forma era quitarle importancia a el problema, comparándolo con otros complejos y transmitiendo el mensaje de que la autoestima es fundamental para vencer los complejos. Sólo que en este caso Perspirex te puede ayudar a superarlo».

La campaña galardonada lleva por título #ComplejosFuera, una estrategia de contenidos que tenía como objetivo acercar el producto al consumidor. Mediante acciones de branded content se conectó con el consumidor, presentando el exceso de sudoración como un problema igual a otros complejos, desdramatizándolo e impregnando los mensajes de positividad. En el siguiente vídeo se explica el caso.

Se trata del segundo premio ASPID que reconoce un trabajo de Kanlli para Perspirex. En 2015, la agencia de social media marketing se hizo con el galardón a mejor campaña de productos farmacéuticos dirigida al público en redes sociales, con la campaña titulada «Perspirex cambia tu vida»

Nota de prensa

 

Facebook despierta el interés de la industria de la automoción con la cumbre de DetroitAnteriorSigueinteLos oscuros tejemanejes laborales de Zara, donde la palabra "madre" está casi proscrita

Contenido patrocinado