Glocally anuncia la apertura de su filial en Portugal
Las nuevas estrategias de Glocally: Híper personalización y conquista de la "última milla"
Glocally ha celebrado esta semana su II aniversario en la nueva sede de la agencia en Madrid; un evento en el que se han dado cita marcas de primer nivel en España que componen el portfolio de clientes de Glocally, junto a ponentes de la talla de Gustavo García Brusilovsky o Laureano Turienzo, para analizar la relevancia del marketing de proximidad en las estrategias más disruptivas del Retail.
Uno de los aspectos clave del debate, -en el que participaron Juan Rivero, CEO Delsuper.es, Juan Ramón Rodríguez, DCC Editorial Prensa Ibérica, Laureano Turienzo, Global Retail Manager del Retail Institute y Xurde Comerón, Digital Account Director del Glocally-, fue la relevancia del retorno a lo «Local» y la batalla de la inmediatez en el delivery;»Live».
Fran Ares, CEO de Glocally, acuñaba el término Local Live Marketing, con el que la agencia unifica una oferta global en la que entran en juego aspectos clave de una estrategia disruptiva para un gran retailer: comunicación digital first, planificación y compra de medios en entornos híperlocales, y la solución más rápida en la conquista de la «última milla» a partir de la data, el conocimiento profundo de cada territorio geográfico y los hábitos de consumo de sus habitantes.
La Jornada, moderada por Helena Díez-Fuentes, habitual conductora de eventos relacionados con tecnología y entornos digitales, fue inaugurada por Gustavo García Brusilovsky, cofundador y CEO de BuyVIP hasta que fue adquirida por Amazon, quien compartió con la audiencia sus vicisitudes como emprendedor, y puso en valor el factor del talento humano como palanca de activación hacia la innovación, especialmente «cuando la competencia ataca fuerte». «No hay que luchar contra lo que viene, hay que ser diferente y mejor», añadió Turienzo, en clara referencia al «efecto Amazon», quien incorporó al debate interesantes predicciones sobre el futuro más cercano del nuevo Retail.
La híper personalización de las acciones de comunicación, la capacidad de los medios para estructurar la información desde la credibilidad, la reinvención de las tiendas a partir de nuevos factores sociodemográficos y la innovación en retail -con la incorporación de nuevos desarrollos tecnológicos-, fueron temas que arrojaron como conclusión la necesidad de una híper localización en las nuevas estrategias de comunicación comercial y la capacidad de acortar al máximo los plazos de entrega.
La compañía anunció el inicio de su internacionalización con la apertura de su filial en Portugal con oficinas en las 4 principales ciudades del país; Lisboa, Oporto, Faro y Funchal, desde las que se cubrirá el 100% del país vecino.
La operación se apoyará desde Madrid con el objetivo de generar sinergias entre ambos países, respondiendo a la demanda de grandes empresas implementadas en estos dos territorios dentro de la península ibérica.
Nota de prensa