Llega el Primer Congreso Internacional de Marketing a la ciudad de Guayaquil (Ecuador)
La Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil, institución educativa con 148 años de fundación y considerada la más grande del Ecuador, les invita a participar en el Primer Congreso Internacional de Marketing, denominado «El Marketing del siglo XXI: Retos y perspectivas para el posicionamiento del producto ecuatoriano en el mercado global«, tema de profundo interés para todo el conglomerado ecuatoriano.
El evento se llevará a cabo en la ciudad de Guayaquil en los días 13, 14 y 15 de julio del presente año. Este evento está enfocado como una conferencia académica, para dar a conocer investigaciones significativas en el entorno de marketing, donde participan expositores internacionales de gran prestigio que entregarán grandes experiencias, además de dar la oportunidad a profesionales y estudiantes que puedan expresar sus investigaciones a través de ponencias, con el fin de intercambiar ideas o conocimientos del tema del congreso.
La exposición más la inclusión de la investigación de las Ponencias y estudiantes con Póster, aparecerán en el libro (Memorias del Congreso con ISBN: 978-9942-14-312-9), en sus versiones impreso y digital.
Los expositores internacionales y sus temas a exponer:
-Lelia Zapata:»Desarrollo de Proyectos PMI»
–Octavio Regalado:»El arte de hacer negocios con las Redes Sociales»
–Jorge Cea Valencia:»Nueva Tendencias en los Mercados ¿Cómo innovar desde nuestras marcas frente a esos desafíos»
–Bolívar Franco: «Marketing y posicionamiento estratégico en el mercado farmacéutico»
–Félix A. Martín: «Orientación al Mercado y Capacidad de Innovación en las Empresas Born Global»
-Christian Dueñas Wood: “Construyendo Grandes Marcas»
-Andreas Duerig: «Marcas Globales y Adaptación Local»
-Pedro Tolón: “La estrategia proactiva ante el cambio”
Hay 5 formas de ser partícipe de este congreso:
1. Estudiantes: estudiantes y egresados de diferentes universidades ecuatorianas y extranjeras, de todo tipo de carrera que desean obtener nuevos conocimientos e ideas para su trabajo de titulación.
2. Estudiantes con Póster: estudiantes y egresados de diferentes universidades ecuatorianas y extranjeras, que deseen exponer su trabajo de investigación y/o titulación.
3. Participantes sin Ponencia (público en general): cualquier persona interesada en asistir y obtener conocimientos impartidos en este Congreso.
4. Participantes no Asistentes con Ponencia: participantes nacionales y extranjeros que no puedan asistir y desean que se publiquen sus trabajos de investigación.
5. Participantes con Ponencia: participantes que desean exponer su trabajo de investigación (ligado al tema general), a la audiencia de este Congreso.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto