
Agencias de marketingPiezas de ajedrez encima de un teléfono móvil con el tablero
Sothis, un caso de éxito para empresas de servicios como LLYC y Majorel
LLYC y Majorel, dos ejemplos de que la transformación digital en empresas de servicios también es posible
Así ha transformado la consultora Sothis los procesos de dos referentes multinacionales como LLYC y Majorel
Los tiempos convulsos son también una gran oportunidad para el cambio. Así, al menos, lo han vivido los profesionales de grandes compañías como LLYC y Majorel, que este año y el anterior han apostado por cambiar sus sistemas de gestión internos para optimizarlos y digitalizarlos de la mano de la consultora Sothis y la tecnologñia de SAP.
Rogelio Llamazares, Jesús Cervera, Federico Terrés y Victoria Gómez, consultores especializados en SAP de Sothis, han sido los encargados de exponer el caso de éxito de estas dos compañías. Ambas impulsaron su proceso de transformación digital contando con Sothis como aliado estratégico. Para lograr esta evolución tecnológica, decidieron apostar por las soluciones SAP como herramienta esencial para optimizar sus soluciones.
En el caso de Majorel, multinacional especializada en la gestión de la relación con el cliente, la compañía entró en contacto con Sothis en septiembre en 2019 con la necesidad de contar con nuevas herramientas de gestión que se acompasaran el gran crecimiento que estaba viviendo la compañía, con foco en países como España, Portugal, Italia, Colombia y Perú. Hasta ese momento se utilizaban distintos ERP que no estaban conectados así. Para optimizar la interoperabilidad entre los distintos países, se optó por una herramienta que permitiese gestionar la información de los procesos de forma consolidada como SAP S/4HANA. «El reto era integrar la gestión de todos los países en una misma plataforma sin perder funcionalidad», explica Llamazares, y lo lograron.
En una tesitura similar se encontraba la consultora internacional LLYC. “La consultora quería apostar por un único producto que pudiera optimizar sus recursos y sus procesos, aunando los procesos de gestión y venta”, comenta Terrés. «El objetivo estaba claro: ser un referente tecnológico«, apunta Llamazares. Y para lograrlo requerían las herramientas adecuadas.
SAP, la solución para una transformación digital exitosa
Cervera asegura que Majorel les trasladó su interés en la herramienta SAP por tener una cobertura amplia. «Al final, tras comprobar todas las ventajas que ofrecía, tomaron la decisión de implementar SAP«. Terrés añade que una de esas razones también la escalabilidad, dando que en ambos casos se trata de proyectos que han afectado a diversos países. «En el caso de Llorente y Cuenca, por ejemplo, empezaron en España con menos funcionalidades y han ido escalando», explica Terrés.
Por otro lado, otra de las ventajas que aporta SAP en este caso de éxito es su suporte completo. Da igual la hora que sea o el día de la semana en el que se encuentre, pues la herramienta tiene un soporte 24/7 que garantiza la máxima disponibilidad en cualquier contexto.
Así lo remarca Cervera, quien además añade la importancia del feedback. «Aportaba integración porque cumplía la necesidad de todos los países. Además de la velocidad de la información, donde cada 3 meses SAP actualiza la solución con nuevas mejoras en los procesos. Es una innovación constante porque recibe actualizaciones del producto».
Por otro lado, cabe destacar que, tal y como apunta Terrés, en LLYC tienen un departamento de IT muy pequeño. «Ellos mismos se encargaban de ser transmisores de información entre usuarios», mientras comenta una experiencia real en la que un director de hotel se quejaba de tener que invertir en informáticos sin ser ese el producto que vende. «El producto evita tener que realizar esa inversión informática y centrarte en tu producto«, explica Llamazares.
¿Qué papel juega Sothis?
En este punto, ¿qué papel ha tenido Sothis en la implementación de SAP? A esta pregunta responde Terrés asegurándose un puesto estratégico como intermediario entre el fabricante y las necesidades de negocio del cliente.
En este sentido, Cervera apunta que en el caso de Majorel se han convertido en aliados y consejeros: «Al final Majorel se decidió por nosotros por confianza. Vio un partner comprometido y sovlente que entendía sus necesidades y la problemática de cada área de la empresa», explica Cervera, mientras añade que la confianza en ellos como líderes a nivel de conocimiento ayudó en su decisión.
Por su parte, Llamazares ha querido destacar que se eligió Sothis también por la involucración del equipo de preventa. Este componente humano, aseguran, fue el factor diferenciador con otros partners. Esta confianza es la que ayudó a Sothis a cumplir sus objetivos de la manera más ágil posible. «Hemos cumplido con los requerimientos del cliente y lo hemos hecho en tiempo récord. En septiembre de 2019 LLYC empezó el proyecto y en enero ya estaban arrancados», señala Gómez.
Esta agilidad fue especialmente importante tras la eclosión del Covid-19. Tal y como afirma Terrés, «cuando llegó la pandemia el cliente agradeció que el proyecto ya hubiese arrancado, porque estaban preparados para un nuevo entorno mucho más digital y remoto que requería de información en tiempo real para reducir la presencialidad».
La confianza, según Cervera, fue clave para que el papel de socio clave siguiente adelante con nuevos proyectos en el futuro.