líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Local Planet desde dentro: alternativa real a los grandes grupos multinacionales

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

local-planetEl pasado lunes 18 de abril asistíamos a la presentación de Local Planet, red internacional que reúne a las principales agencias de medios independientes del mundo. Entre las fundadoras se integran el grupo español Zertem, la estadounidense Horizon, la británica the7stars, Media Italia o la alemana Pilot.

De este momento la red está presente en más de 40 mercados a través de clientes como Capital One, Viacom, Kayak, H&M o Nike y tiene por objetivo proporcionar a sus clientes internacionales unos servicios de primera categoría tanto a nivel estratégico como en valor, transparencia, tecnología y talento.

Desde MarketingDirecto.com hemos tenido la oportunidad de entrevistar a algunos de los implicados en esta nueva iniciativa como Alex Lawton, Global Network Leadership Team de Local Planet y managing director de Infinity Media.

“Un proyecto que ha surgido porque ya colaborábamos con muchas de las agencias que están en la red pero había una serie de frustraciones”, explica Lawton poniendo de relieve algunas carencias. Hace dos años se realizó una reunión en Italia tras la salida de Martyn Rattle, global CEO de Local Planet de Aegis. “Básicamente se trataba de hacer de lo que funcionaba una red global como la que tenemos a día de hoy”.

Entre los puntos diferenciales de Local Planet encontramos la experiencia como un valor principal. “Tenemos mucha experiencia internacional y en las networks especializadas así como con gente que procede más del día a día”.

“Por un lado está el tema de tecnología donde somos neutrales y agnósticos. No decimos a los clientes que somos los mejores en este terreno. Hacemos mucho énfasis en los negocios personales porque en Local Planet estamos muy involucrados con el día a día de las agencias”, explica Lawton, poniendo de manifiesto que esto ayuda a sus clientes a sentir que son importantes.

De sus palabras se desprende que existe una forma mejor de hacer las cosas, más personal. “Nuestro enfoque es de ir desde abajo hacia arriba en la gestión de las estrategias de los clientes. En el caso de la gestión de los equipos es descentralizada. Contamos con 12 personas en el Global Network Leadership Team que nos encargamos de toda la parte de proceso, herramientas y new business, procedentes de varios países demostrando la multiculturalidad de este proyecto”.

El objetivo que se persigue desde Local Planet es ofrecer el mejor talento internacional allá donde se encuentre el cliente.

Uno de los puntos sobre los que ha versado la entrevista ha sido el uso que hacen de los datos con los que trabajan. “La diferencia principal es que no desarrollamos tecnología y lo que hacemos es entender cuál es la mejor para cada cliente”, algo lógico si tenemos en cuenta el rápido avance de la tecnología.

Una mentalidad colaborativa donde se trabaja con los datos del cliente pero están siempre seguros en sus servidores y “no nos aprovecharemos del data para su uso y beneficio interno”. “Al no depender de nuestra propia tecnología podemos trabajar siempre con quién sea”, algo que les proporciona “mucho valor de cara a los clientes”.

Otro de los entrevistados por este medio ha sido Martyn Rattle, global CEO de Local Planet. Uno de los puntos que hemos tratado es que los medios cuentan con un cada vez más marcado carácter local. Algo que no supone un problema para Local Planet a pesar de su filosofía de red internacional ya que está formada por la unión de las mejores agencias locales independientes globales, lo que se traduce en un profundo conocimiento de los mercados en los que operan sus clientes.

Rattle ha dejado claro que Local Planet es una red global de agencias de medios independientes y aunque acaban de nacer, no se descarta que en el futuro puedan diversificar su cartera de servicios para dar una respuesta adecuada a los clientes aunque siempre manteniendo la filosofía fundacional.

Hemos contado además con las declaraciones de Celia Caño, directora general de Equmedia, agencia integrante de Zertem, uno de los fundadores de Local Planet. “Ha sido un proyecto que ha implicado muchas horas de trabajo, acceso a un gran número de clientes y una gran base de datos sobre la que inspirarnos aprendiendo mucho de los de fuera”.

En palabras de Caño han sido dos años de análisis para dar todo lo que tienen y conocer lo que existe fuera. Un proyecto que puede ayudar a solucionar algunos problemas de la industria. “Nuestra neutralidad tecnológica es muy importante. Compartimos lo que ocurre en otros países y sabemos que el fenómeno del ad blocking no es igual en todas las regiones”.

“Local Planet nos ayuda a compartir experiencias”, ha concluido Caño.

 

 

Sea una marca grande, pero piense pequeño (al menos en Twitter)AnteriorSigueinteSi quiere que su ROI suba como la espuma, olvide la televisión (lo que se lleva es YouTube)

Contenido patrocinado