líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Somos sanitarios, Somos fisioterapeutas

Los fisioterapeutas se cuelan en la pequeña pantalla para reivindicar su labor como colectivo sanitario durante la pandemia

Lucía Garrido

Escrito por Lucía Garrido

La idea creativa con el claim de “Somos sanitarios, Somos fisioterapeutas” ha partido de la agencia Freebox que también se ha ocupado de la producción audiovisual de una pieza de 20”.

El Consejo General de Colegios de Fisioterapia de España confía a la agencia Freebox su primera campaña en televisión y el resultado no ha podido ser mejor. Juan Manuel Nieblas, vocal del CGCFE, se ha mostrado muy satisfecho con la acción de comunicación: “Queríamos pasar de miles de impactos a millones y con la campaña en televisión lo hemos conseguido”

Millones de espectadores han podido descubrir algo que, muy posiblemente, desconocían: que hay fisioterapeutas en las UCIS de los hospitales de toda España. Profesionales especializados en fisioterapia respiratoria, que se han convertido en absolutamente imprescindibles en unos momentos tan críticos como los que sufrimos en la pasada primavera debido al COVID-19 y que lo siguen siendo en el momento actual.

La idea creativa con el claim de “Somos sanitarios, Somos fisioterapeutas” ha partido de la agencia Freebox que también se ha ocupado de la producción audiovisual de una pieza de 20”, que se ha emitido en los canales de Mediaset y en las principales cadenas autonómicas durante 10 días del mes de noviembre. Además de la distribución en la pequeña pantalla, Freebox ha diseñado una campaña publicitaria en soportes digitales como ABC, El Mundo. La Vanguardia y El Correo, obteniendo un excelente retorno de la inversión.

La acción de comunicación ha llegado a más de 12’5 millones de personas, en su mayor parte (9 millones) a través del spot emitido por televisión. El resto de impactos procede de una intensa campaña en diarios generalistas y en redes sociales, donde se superó el medio millón de alcances.

Recordar este carácter sanitario de los fisioterapeutas españoles ha estado en el origen de esta acción para el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España. Uno de sus vocales, Juan Manuel Nieblas, presidente del Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía y coordinador del grupo de trabajo de comunicación y difusión de la Fisioterapia, mostraba su plena satisfacción por el resultado de la campaña publicitaria.

El impacto ha sido tremendo a todos niveles. Tanto entre profesionales como pacientes y en otros sectores de sanitarios, el spot ha gustado mucho. La inversión ha resultado absolutamente efectiva y eficiente. Ha sido la primera acción de este nivel que hacemos, pero estamos seguros de que no será la última. Como responsable del proyecto, estoy convencido de que en 2021 volveremos a llevar a cabo otra campaña de este estilo”.

“Anteriormente habíamos realizado alguna inversión en publicidad”, reconocía el propio Nieblas, “pero con esta campaña en Mediaset queríamos dar ese sorpasso y pasar de hablar de miles de impactos a millones y lo hemos conseguido”.

La campaña se ha centrado en el reconocimiento de ese carácter sanitario de los fisioterapeutas, remarcando el compromiso decidido, pasado, presente y futuro, de los fisioterapeutas, su condición de personas que ayudan a personas y su profunda convicción de lo necesario que es su trabajo, más que nunca ahora, en una situación de emergencia sanitaria con miles de vidas humanas en juego.

Ha sido un año muy especial, muy tremendo para todos los sanitarios y lo que queríamos era poner en valor todo lo que la fisioterapia aporta a la sociedad”, reconocía Juan Manuel Nieblas, que también recordaba “el grave problema de intrusismo que sufre nuestra profesión. Queremos diferenciarnos de toda esa gente, masajistas, quiromasajistas o falsos osteópatas que, con todos los respetos, no cuentan con una formación universitaria como nosotros”.

Desde el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España esperan que, gracias al spot y a su masiva difusión, “se vaya olvidando eso de que muchos pacientes nos siguen etiquetando con dolor, espalda o masajes, cuando nosotros somos muchísimo más que eso, hasta llegar a convertirnos en absolutamente imprescindibles en las UCIS de toda España”.

Sobre su relación con la agencia Freebox, Juan Manuel Nieblas se muestra también concluyente. “Nos ha aportado profesionalidad, conocimiento muy profundo del mercado y del medio; nos ha aconsejado bien y el producto ha sido el que queríamos, tanto en el spot propiamente dicho como en la difusión conseguida. Creemos que nuestra relación con Freebox se ha convertido ya en una sociedad muy beneficiosa para ambas partes”.

Nota de prensa.

 

Esta divertida campaña manda a la mierda (cantando) al maloliente año 2020AnteriorSigueinteBurger King se convierte en Burger Queen en esta encomiable campaña para apoyar el deporte femenino

Contenido patrocinado