líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Madrid 2020: el logotipo de TAPSA y de la polémica

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

Este lunes se ha dado a conocer el logotipo de Madrid 2020, que fue desvelado a la vez que su página web y el equipo de trabajo de la candidatura en un acto celebrado en el Comité Olímpico Español (COE). Y no han tardado en lloverle las críticas horas después de dicha presentación. Algunos critican la tipografía del logo o su parecido con una campaña de Havaianas mientras que otrosdicen que es una aberración que el diseño final lleve tilde en la «i». Incluso desde algunos portales de internet se atreven con insultos:

La creación ha corrido a cargo del estudiante aragonés de diseño gráfico Luis Peiret para desarrollar el emblema del tercer proyecto olímpico consecutivo de la capital, que opta a organizar los juegos junto a Roma, Estambul, Tokio, Bakú y Doha. Pero el diseño de Peiret ha sido desarrollado para su imagen final por la agencia TAPSA y refleja, en homenaje a la Puerta de Alcalá, los cinco arcos en tonos rojo, amarillo, azul, verde y morado, con una diversidad de colores que pretende representar los cinco continentes y cinco arcos que dan la bienvenida a las cinco partes del mundo.

Algo que no parece haber sentado bien al joven diseñador, quien ya se ha pronunciado al respecto: «Ese logo no es mío. Yo entregué el diseño y un estudio se ha encargado de hacer la modificación del proyecto. Estoy agobiado porque no hago más que ver comentarios en internet». Y es que ll diseño original de Luis Peiret, como se puede ver en la imagen, es bastante distinto del que ha sido seleccionado finalmente. En este último se ha acentuado erróneamente Madrid, se ha cambiado uno de los colores del original y la manera de presentarlo llama además a equívoco, parece que pone 20020 en vez de 2020.

«Prefiero que se sepa que es mi idea pero no mi logotipo; no es mi diseño», asegura el joven, que ya ha visto como las redes sociales se han llenado de críticas contra el dibujo presentado hoy, ‘acabado’ por la agencia TAPSA. El tema está siendo tan criticado que ya se ha colocado como Trending Topic nacional en Twitter. Desde el Ayuntamiento se asegura que en las bases del concurso se especificaba que se podrían hacer todas las modificaciones que la candidatura considerara necesarias en base a las peticiones del Comité Olímpico Internacional.

 

A marcas "necias", oídos sordos en FacebookAnteriorSigueintePor qué el medidor de publicidad del USA Today destrozó los anuncios de la Super Bowl

Contenido patrocinado