líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

WPP OpenMind será la agencia de medios de Nestlé en Europa

Nestlé elige a WPP OpenMind para zamparse (en solitario) su cuenta europea de medios

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

WPP OpenMind gestionará la compra de medios y la planificación de campañas de los centenares de marcas que Nestlé comercializa en suelo europeo.

Nestlé se ha decantado por WPP OpenMind para convertirse en su única agencia de medios en tierras europeas. Apoyándose en WPP OpenMind la multinacional alimentaria suiza desea conectar con sus clientes más eficientemente en el contexto inflacionista actual, que está cambiando notablemente los hábitos de consumo.

La conquista de la cuenta europea de Nestlé constituye un hito de primerísimo orden para WPP OpenMind en un momento en que el gasto publicitario está siendo cercenado a escala global. No en vano, en agosto WPP recortó sus previsiones iniciales de crecimiento como consecuencia del notable recorte del gasto por parte de las empresas adscritas al ramo tecnológico.

El acuerdo con WPP OpenMind se traducirá en «una mejor toma de decisiones y una planificación de medios que hará posibles campañas enfocadas al ‘brand building’ para atraer la atención del consumidor a gran escala», señala un portavoz de Nestlé.

La multinacional helvética no ha proporcionado detalles sobre el valor de su cuenta de medios en Europa ni tampoco sobre la naturaleza y la duración de su acuerdo con WPP OpenMind. Antes de forjar esta alianza, Nestlé trabajaba con varias agencias simultáneamente en el viejo continente.

WPP OpenMind gestionará la compra de medios y las planificación de campañas de los centenares de marcas que Nestlé comercializa en suelo europeo (KitKat y Nescafé, entre otras muchas).

La agencia no estará, no obstante, al mando del trabajo de naturaleza creativa de la empresa suiza (animación, creación de «jingles» y otra creación de contenidos).

Nestlé prevé robustecer su gasto en marketing y publicidad en el transcurso de los próximos meses

Nestlé ha querido asimismo hacer hincapié en que el nombramiento de WPP OpenMind hace referencia única y exclusivamente a sus actividades de medios en Europa y no afecta a su «pool» de agencias en otras regiones.

Como muchos de sus rivales, Nestlé mutiló su inversión en marketing y publicidad el año como consecuencia de los problemas en la cadena de suministro y de la incertidumbre sobre el comportamiento del consumidor, pero este año ha vuelto a incrementar su gasto en este ámbito de actividad.

Las grandes marcas bregan actualmente con la retención de sus clientes, que como consecuencia del aumento del coste de la vida están metiendo la tijera al gasto y refugiándose también en alternativas más económicas.

Mark Schneider, CEO de Nestlé, aseguró el pasado mes de julio que la inversión en marketing de la compañía durante el segundo trimestre del año había aumentado notablemente con respecto al mismo periodo del año anterior y que la multinacional continuaría dando fuelle al gasto en durante la segunda mitad de 2023.

Durante la primera mitad de 2023 la inversión en marketing y publicidad de Nestlé pegó un brinco del 7,5% con respecto a los niveles de 2022.

 

La creatividad se "enchufa" a las musas de la IA en la feria de economía digital DMEXCOAnteriorSigueinteLas novedades de WhatsApp: compras, servicios de pago y empresas verificadas

Contenido patrocinado