líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Omnicom exorciza los demonios de la pandemia y crece un 24% en el segundo trimestre de 2021

Agencias de marketingOmnicom firmó un crecimiento orgánico del 24% en el segundo trimestre

Omnicom se reconcilia con el crecimiento en el segundo trimestre

Omnicom exorciza los demonios de la pandemia y crece un 24% en el segundo trimestre de 2021

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

El crecimiento orgánico de Omnicom pegó una zancada del 24% hasta los 682 millones de dólares en el periodo comprendido entre abril y junio de 2021.

El segundo trimestre de 2020 fue absolutamente «horribilis» para los grandes holdings publicitarios, que vieron cómo se desmoronaban sus ingresos y sus beneficios como consecuencia del confinamiento solapado al coronavirus.

Un año después la industria publicitaria parece haber dicho adiós a lo peor de la crisis emanada de la pandemia y vuelve a echar frondosos brotes verdes. Prueba de ello son las últimas y optimistas cuentas trimestrales de Omnicom, cuyo crecimiento orgánico pegó una zancada del 24% hasta los 682 millones de dólares en el periodo comprendido entre abril y junio de 2021. Además, su facturación a nivel global creció un 27,5% hasta los 3.750 millones de dólares.

El fuerte acelerón protagonizado por Omnicom en el último trimestre fue llevado en volandas por todas las disciplinas y las regiones en las que está presente el holding publicitario neoyorkino, enfatiza su CEO John Wren.

Si nos detenemos en el negocio publicitario de Omnicom, éste pegó un brinco del 29,8% en todo el mundo. La división de CRM y marketing de precisión del grupo creció un 25%, mientras que las áreas de la compañía consagradas al CRM commerce y la consultoría de marca protagonizaron una tendencia al alza del 15,2%.

Por su parte, las divisiones de PR y «healthcare» de Omnicom crecieron un 15,1% y un 4,5% respectivamente en el segundo trimestre de 2020.

El área de CRM experiential, consagrada a los eventos y las experiencias, dio cuenta asimismo de una gran fortaleza y protagonizó un crecimiento interanual del 53% (síntoma que hay un fuerte apetito en la industria publicitaria por los eventos en vivo). En China, donde la pandemia lleva bajo control desde hace más de un año, el negocio de los eventos procuró, de hecho, copiosos ingresos a Omnicom.

Omnicom dio cuenta de excelentes cifras de crecimiento en todo el mundo

La multinacional estadounidense puso sobre la mesa un crecimiento de al menos dos dígitos en todos los mercados donde opera. En su Estados Unidos natal creció un 19,9%, mientras que firmó un incremento del 37,1% en el resto de Norteamérica. En Reino Unido la empresa liderada por John Wren firmó un crecimiento del 23,8%, una cifra que escaló hasta llegar al 34,5% en otros mercados europeos. La región de Asia Pacífico agasajó, por su parte, a Omnicom con un crecimiento del 27,8%, mientras que en Latinoamérica el grupo creció un 20,8% y en Oriente Medio y África un 42,8%.

«Esperamos continuar observando un crecimiento orgánico positivo a medida que aumenta el gasto de los anunciantes, aunque el ritmo será probablemente más lento que durante el segundo trimestre del año», advierte Wren.

Al fuerte crecimiento de Omnicom durante el segundo trimestre del año ha contribuido la venta de la empresa financiera del grupo ICON International, que se tradujo para el holding neoyorkino en un beneficio operativo de 50,1 millones de dólares.

Con más dinero en sus arcas, Omnicom se dispone ahora a clavar la mirada en empresas orientadas al marketing de precisión, el «martech», la transformación digital, el comercio, los medios y el área «healthcare».

La empresa liderada por John Wren apuesta por el retorno a la oficina

Puesto que sus clientes están abriendo de nuevo la cartera, el holding neoyorkino está apostando de nuevo por el reclutamiento de personal después de despedir a más de 6.000 personas durante la pandemia. Y está animando además a su plantilla a regresar a las oficinas del grupo, algo que se traducirá, no obstante, en más gastos derivados del alquiler de locales y de los viajes de negocios, tal y como advertido Wren a los inversores.

«En términos generales creemos que el regreso a la oficina no permitirá ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes», asegura Wren. Así y todo, el retorno a la oficina orbitará en todo momento en torno a la seguridad y la flexibilidad y serán los líderes locales quienes determinen qué combinación de oficina y de trabajo en remoto es más eficaz para sus equipos, añade el CEO de Omnicom.

Temas

Omnicom

 

TikTok presenta Spark Ads para impulsar la publicidad de las marcas en la plataformaAnteriorSigueinteBen & Jerry's dejará de vender su helado en el territorio palestino ocupado

Contenido patrocinado