líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Para ser más eficaces, las agencias deben cortar por lo sano con estos 4 hábitos

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

habitosLas agencias andan constantemente a la busca y captura de nuevas herramientas y nuevas prácticas para estar mejor avenidas con la eficacia.

Sin embargo, de tanto pensar en lo que tienen que hacer se olvidan a veces de lo que tienen que dejar de hacer.

Si su agencia tiene en mente muchísimas y ambiciosas metas de cara a los próximos doce meses y no quiere naufragar en la tarea, le recomendamos antes cortar por lo sano con los 4 hábitos que disecciona a continuación HubSpot:

1. Mantener centenares de reuniones ineficientes
Las reuniones ineficientes sacan muy a menudo de sus casillas a las agencias y a los equipos que las integran. Por eso, es importante que las agencias se tomen la molestia de medir la eficiencia de sus reuniones en una escala de 1 o 10. Si éstas obtienen una puntuación media de menos de 8 puntos, es el momento de que las agencias den una vuelta de tuerca a su agenda de reuniones.

2. Sobrecargar su agenda
Es vital que las agencias fijen de vez en cuando la mirada en su agenda para asegurarse de que las mil y una tareas allí presentes puedan desarrollarse de manera verdaderamente eficiente. Una buena idea es, por ejemplo, reservar siempre entre 15 y 30 minutos libres con posterioridad a las reuniones y cumplir estos pequeños “breaks” a rajatabla, instituir un día la semana totalmente libre de reuniones (en beneficio de la productividad de los empleados) y animar a los trabajadores a reservar al menos una hora de su jornada laboral para ponerse al día con sus emails y las tareas del día siguiente.

3. Dejar que el correo electrónico gobierne sus vidas
De sobra es conocido que el email es uno de los mayores devoradores de tiempo en la oficina, pero hay unos cuantos trucos para dejar de ser esclavos del correo electrónico. El primer paso para dejar atrás tamaña esclavitud es parar los pies al constante flujo de contenido que aterriza en la bandeja de entrada. Por eso una buena idea es echar mano de herramientas de gestión de proyectos como Slack o SaneBox, que filtra los mensajes poco importantes de los importantes en el correo electrónico.

4. Estar disponibles las 24 horas del día y los 7 días de la semana
A veces a las agencias no les queda más remedio que fijar expectativas (reales) sobre su disponibilidad. Si la gente sabe de antemano que las agencias no responderán instantáneamente, éstas dejarán de sentirse presionadas. Así de sencillo. Es obvio que en ocasiones tendrán que acelerar ciertos procesos para lograr que sus clientes se sientan de verdad “mimados”, pero eso no significa ni mucho menos estar disponible siempre para todo el mundo.

 

Dunkin' Coffee llena sus dunkins de corazonesAnteriorSigueinteAl consumidor le chiflan los vídeos de las marcas, pero ¿qué le anima a compartirlos?

Contenido patrocinado