Agencias de marketingMiguel Ángel Rodríguez, CEO de 3AW
3AW, una agencia 360º full service
"Vivimos un nuevo paradigma en el que la comunicación tiene que conectar emocionalmente con las personas", M. Ángel Rodríguez (3AW)
Para 3AW es vital la comunicación con los consumidores potenciales en un entorno 360º, para llegar a los clientes en cualquier situación.
3AW es una agencia 360º full service y su misión es ayudar a las marcas, empresas e instituciones a mejorar su reputación y la conexión con sus públicos. La libertad forma parte de la inspiración de 3AW para lograr resultados y su modelo de trabajo se define por la pasión. Para profundizar en esta temática, desde MarketingDirecto.com, nos hemos puesto en contacto con Miguel Ángel Rodríguez Caveda, CEO de 3AW, para que cuente cómo está cambiando la forma tradicional de hacer PR, la trayectoria de 3AW y su visión sobre la comunicación y el entorno digital actual.
1. ¿Qué es 3AW y qué servicios ofrece como full agency?
3AW es una agencia de Comunicación y Relación Públicas 360, el concepto americano de «Full Agency». Ofrecemos servicios de PR y Media Relations, Marketing Digital, Marketing con Influencers, Producción de Eventos, Creatividad y Diseño, así como Planificación de Medios. Nuestra vocación es llevar a las marcas más allá de sus fronteras, entendiendo que éstas no son solamente geográficas. Por ello, el origen de nuestro nombre y nuestras famosas 3 «aes» se deben a que ‘Adoptamos’ la cultura de cada cliente, nos ‘Adaptamos’ a sus necesidades de comunicación y ‘Aplicamos’ todo nuestro conocimiento para alcanzar nuevas metas en los mercados en los que quiera implantarse.
2. ¿Cuál es el punto más fuerte de 3AW?
Sin duda, la fidelización de nuestros clientes y el índice de satisfacción de los mismos gracias a que les ofrecemos un servicio a medida y ‘llave en mano’, para hacerles la vida lo más fácil posible. Su recurrencia es el mejor termómetro de nuestro trabajo. Es más, hace unos meses recibimos por segundo año consecutivo el reconocimiento ‘Clientes más felices’ en la segunda edición de los Premios Excelencia a las Agencias del Año otorgados por Sortlist. Para conseguirlo, los clientes de cada una de las agencias candidatas votaron en función de su grado de satisfacción con los servicios y trato recibidos. No somos de sacar pecho por premios, pero es cierto que tener clientes felices nos aporta felicidad a nosotros también.
Por este motivo, en 3AW tratamos de trabajar la escucha activa y buscar soluciones innovadoras, eficaces y lo más creativas posibles. Incluso con la situación producida por el COVID-19, supimos capear el temporal por medio de la coordinación de cada uno de los equipos, en la que conseguimos mantener la producción al 100% combinando oficina y teletrabajo. Todo ello sin que se viera afectada la buena relación que teníamos previa a la crisis pandémica.
3. Sois una agencia con sedes en varios países, ¿cómo se gestiona la red? ¿España es la sede central? ¿Tenéis planes de expansión para este 2022?
En 2013 se creó la 3AW Network, una red de agencias internacional dirigida desde 4 sedes corporativas, que son sus 4 países fundadores: México, USA, Brasil y España. Por motivos geográficos y estratégicos, la gestión de las más de 25 agencias afiliadas con las que cuenta la red en todo el mundo se realiza en Madrid. Estas agencias pueden ser adquiridas, participadas o afiliadas, según el país. Gracias a esta estructura, 3AW está formada por profesionales locales que desarrollan e implementan estrategias globales basadas en el conocimiento y experiencia de cada mercado, y adaptadas a las necesidades de nuestros clientes.
Para 2022 nuestra intención es potenciar nuestra presencia en Asia y América. En concreto, en LATAM estamos centrando nuestros esfuerzos en establecer nuevas agencias locales en los pocos países que no tenemos cubiertos, mientras que en EEUU, aunque ya contamos con una sede en Miami, tenemos intención de seguir ampliando nuestra red de agencias en ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Chicago. En Asia nos quedan territorios por conquistar, y eso lo hace un reto precioso para la segunda mitad del año y también para 2023.
4. ¿Estáis implementando alguna estrategia novedosa de captación?
En 3AW fuimos pioneros en desarrollar hace ya muchos años nuestro 3AW Startup Program, una iniciativa a través de la cual ponemos a disposición de emprendedores y PYMES nuestros servicios con el objetivo de ayudarles en aspectos tan importantes como dar a conocer el inicio de un proyecto, reforzar su comunicación para atraer inversión o la gestión de sus redes sociales o página web, entre otros. Con la pandemia, este programa ha adquirido una gran importancia dentro de la compañía. Así, nuestro objetivo es posicionarnos como un aliado dentro de este ecosistema para visibilizar a las startups entre sus potenciales inversores y clientes. Yo personalmente hace muchos años que soy mentor de este tipo de empresas, y es algo que me apasiona.
5. ¿Está cambiando la forma tradicional de hacer PR?
Desde luego. El componente emocional se ha convertido en el nuevo nexo entre marcas y consumidores. Es decir, a día de hoy, los resultados van más allá de aumentar la visibilidad por medio de apariciones en prensa. Ahora, las agencias tienen que focalizar sus esfuerzos en desarrollar y construir historias que transmitan, a través de un storytelling creativo y humano, con contenidos coherentes que vayan alineados con la misión, visión y valores de la organización. Esto, sumado a las nuevas herramientas y formatos como los podcasts, la aparición estelar de la figura del influencer, o las omnipresentes redes sociales, están reinventando la forma de crear experiencias para las agencias, tanto reales como virtuales.
Respecto al trato con los medios, también estamos experimentando grandes cambios. Hemos notado que, tras la pandemia, cada vez más empresas confían en la comunicación y, en contraste, cada vez son más los medios que ven reducida su plantilla. Para combatir esto, tratamos de dar a los periodistas una atención más individualizada, con una aproximación más cercana y contenidos extremadamente personalizados y adaptados. En otras palabras, las agencias hemos pasado de realizar envíos masivos de notas de prensa a tener que sofisticar cada vez más las comunicaciones y nuestras formas de interaccionar con los medios.
6. Vuestra visión sobre el entorno digital actual, ya que habéis realizado varios análisis sobre el mundo de los creadores de contenido y las nuevas plataformas. ¿Contáis con experiencia en este campo?
Al tratarse de entornos cambiantes que a menudo copan los titulares de muchos de los medios, en 3AW considerábamos que era fundamental estar preparados para los desafíos que este crecimiento explosivo iba a suponer para las relaciones públicas. Para ello, pusimos el foco en analizar las tendencias procedentes de los creadores de contenido y, fruto del trabajo combinado de los equipos de digital, PR y Media Relations, conseguimos crear contenidos de valor para la posicionar a la agencia como expertos en este campo. Una vez más, tratamos de ser pioneros en ámbitos en los que otros dudan, o directamente no pueden introducirse por su estructura, imagen y ADN. Actualmente trabajamos con equipos de eSports, TikTokers… que antes no tenían ninguna agencia a la que acudir.
7. ¿Cómo veis el futuro de la compañía?
Para 2022, el objetivo es claro: ganar tiempo al tiempo. Esto implica no sólo recuperar parte de lo que se dejó de ganar en 2020, sino también acelerar al máximo el crecimiento y la solidez de la agencia. Esta evolución debe estar presente tanto a nivel facturación, como en volumen de nuevos clientes y contratación de personal. En este sentido, estamos trabajando en la captación de talento joven y perfiles de calidad que aporten valor a la agencia en línea con el crecimiento que estamos experimentando. Cabe destacar que la plantilla ha crecido casi un 60% en los últimos dos años.
Por otro lado, hemos detectado que 2022 es un año de consolidación y crecimiento. En este sentido, al contrario de lo que muchos pueden pensar debido a la incierta coyuntura internacional, gracias a nuestra red de agencias internacional hemos podido comprobar que muchas compañías a nivel mundial tienen ganas, ilusión y voluntad por crecer en otros mercados. Concretamente en España estamos recibiendo más peticiones que nunca por parte de nuestra red.En definitiva, de todas las crisis se sacan aprendizajes y oportunidades.
En 2022 debemos asentar los nuevos y complejos modelos de trabajo impuestos por la pandemia, apostando por sumar a nuestras acciones nuevas capacidades creativas, digitales y tecnológicas para fortalecer la conexión y engagement con nuestros clientes y también con nuestros equipos. Vivimos un nuevo paradigma en el que la comunicación, además de ser disruptiva y creativa, tiene que conectar emocionalmente con las personas. En definitiva, la comunicación estratégica 360º debe ser la voz que guíe la gestión del cambio para todas las organizaciones. Es ahí donde entra en acción 3AW: We take brands beyond borders.