líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Por qué el futuro de las agencias está en la suma de los "Mad Men" y de los "techies"

Redacción

Escrito por Redacción

La era de «Mad Men» es cosa del pasado, pero el método de ventas clásico en la industria de la publicidad no lo es. De hecho, una gran cantidad de agencias creativas aún llevan a cabo sus nuevos negocios de la misma manera que lo hacían hace 60 años.

Al igual que la sociedad cambia, es la hora de que también lo haga el mundo publicitario, que tiene que desarrollar un nuevo enfoque en la búsqueda de nuevos clientes que impulse el negocio sin sacrificar la innovación y la creatividad. La combinación del pasado y el presente no es una idea idílica, sino que ya lo hacen muchas empresas híbridas. Tan sencillo como coger la nueva tecnología y las agencias tradicionales.

Estos dos modelos siguen unas estrategias muy difertentes. Las agencias provienen de un fondo de carácter personal, donde se firman uno a uno los acuerdos. En cambio, las empresas de tecnología vienen del mundo de la medición, la ciencia y la generación de demanda. Su modelo de negocio se centra en cerrar un montón de ofertas muy rápidamente, donde lo que importa es la cantidad.

En estos organismos híbridos habría grandes cambios respecto a las agencias tradicionales. Se acabó tener pocos clientes, las empresas híbridas no necesitan a un cliente grande para pagar las cuentas, sino muchos pequeños. Esto lo convierte en una compañía más diversa y más resistente a tiempos de crisis y a la evolución de las circunstancias.

Además, a partir de ahora hay que utilizar softwares de medición. Tan sólo el 22% de las agencias creativas utilizan estas plataformas de marketing como Marketo o Eloqua. Estas le ayudarán a calificar clientes potenciales en función de sus intereses, los presupuestos, los plazos, y pasarlos a otras partes de su fuerza de ventas.

Para llevar a cabo el cambio, las empresas maduras pueden aprender de las startups tecnológicas. Las ideas básicas de este negocio son vender sus servicios como un producto, construir un equipo de marketing de contenidos para su página web y crear un equipo de ventas en el interior. Con estos tres pasos conseguirá rápidamente una agencia capaz de resolver cualquier problema en un mundo cambiante.

Después de 60 años con el mismo modelo de negocio, es el momento para una actualización. Con una filosofía de ventas basada en la información, la transparencia y la apertura, estará bien equipado para competir con la velocidad y la visión de una empresa del mundo tecnológico.

 

15 currículos aderezados con una buena dosis de marketing de guerrillaAnteriorSigueinte3 consejos para no convertir su empresa en el "hazmerreír" de las redes sociales

Contenido patrocinado