¿Qué es lo que puede aportar una aplicación móvil de fidelización a tu empresa?
En los últimos años han ido aflorando ‘apps’ que intentan hacer la vida del usuario un poco más fácil: aplicaciones para buscar aparcamiento, para solicitar un taxi, para controlar la economía familiar… La lista no es precisamente corta, y más cuando entre Google Play y Apple Store suman más de tres millones de ‘apps‘. Ahí es nada.
¿Qué es lo que puede aportar una ‘app’ de fidelización a tu empresa?
Recurrir a una aplicación móvil como eje central para desarrollar una estrategia de fidelización puede repercutir en una serie de ventajas diferenciales. Galanta nos presenta alguna de ellas:
* Los datos del cliente, siempre actualizados.
Los formularios de registro en el club de fidelización son más amigables que los de papel. Además, podrás personalizar los campos a completar e incluir los que entiendas que poseen un mayor valor para tu compañía.
* Permite dar información de valor al cliente, en cualquier momento
A través de tu aplicación móvil podrás enviar notificaciones push a los smartphones de los clientes que la tengan instalada. De esta forma, podrán conocer de primera mano las ofertas que tienes para ellos.
* Bidireccionalidad en la comunicación
Las aplicaciones de fidelización llegan para construir un puente entre empresa y usuario facilitando la comunicación directa a través de la propia aplicación móvil.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
Cómo frotar la lámpara mágica de las buenas ideas: 14 claves para sacar el genio que lleva dentroAnteriorSigueinteEl Sector de la Investigación de Mercados y de Opinión experimenta una mejoría del 0,7%