líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

American Express entrega su cuenta global de medios a UM

UM se impone en el "pitch" de American Express para revisar su cuenta global de medios

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

El "pitch" convocado hace unos meses por American Express para revisar su cuenta global de medios tiene ya ganador: la red de de agencias de medios de Interpublic UM.

american expressEl ganador del «pitch» que American Express había convocado hace unos meses para revisar su cuenta global de medios tiene ya nombre y apellidos. La entidad financiera ha elegido a UM (filial del holding estadounidense Interpublic) para gestionar su cuenta global de medios.

American Express trabajaba hasta ahora con las agencias Mindshare (GroupM) y Digitas (Publicis Media). Y mantendrá intactas sus colaboraciones con esta última agencia en el ámbito de la creatividad al otro lado del charco.

En 2016 la institución financiera invirtió 563,8 millones en medios a nivel global, un 21% más que el año anterior, de acuerdo con datos manejados con el DataCenter de AdAge.

“Nuestro objetivo en el pitch era seleccionar el mejor talento y confiar en el mejor partner global para ayudarnos a elevar nuestra marca, profundizar en las relaciones con nuestros clientes, y obtener una mayor eficiencia en nuestras acciones de marketing”, explica Elizabeth Rutledge, chief marketing officer de American Express.

En la pasada primavera, unas semanas antes de sacar a revisión su cuenta global de medios, American Express estrenó un nuevo posicionamiento global de la mano de la campaña “Powerful Backing” de McGarryBowen (elegida hace aproximadamente un año como la agencia de publicidad de cabecera de la marca).

American Express tiene actualmente el foco puesto en pegar el estirón más allá de su país natal, Estados Unidos, de la mano de nuevos productos premium.

La compañía está además apostando muy fuerte por el co-branding. En junio lanzó en colaboración con Amazon una nueva tarjeta de crédito con la mirada puesta en las pymes. Y dispone asimismo de productos similares creados al alimón con las cadenas hoteleras Hilton y Marriott.

 

Nueva campaña de Solvia: otro paso adelanteAnteriorSigueinteAntonio Pineda: Análisis del mensaje publicitario

Contenido patrocinado