Un 56% de las empresas ya cuenta con agencias internas, ¿deben temblar las agencias de publicidad externas?
El sector publicitario es un sector altamente competitivo e inestable. Muchas agencias independientes acaban adhiriéndose a grandes grupos para sobrevivir en el duro mercado y otras desaparecen.
Un estudio realizado en Estados Unidos ha descubierto una tendencia que está comenzando a dominar el panorama de agencias: muchas grandes marcas están creando agencias internas evitando así la contratación de agencias externas especializadas.
El estudio ha sido realizado por la Asociación Nacional de Anunciantes norteamericana (ANA) y para su realización se ha entrevistado a unos 200 departamentos dedicados a marketing y publicidad de diferentes empresas.
En tan sólo cinco años, el porcentaje de empresas con agencia propia ha aumentado desde el 42% hasta situarse en un 58%. Este dato deja entrever el complicado panorama ante el que se encuentran las agencias externas, luchando por un mercado cada vez más reducido.
La razón para la creación de departamentos propios es la disminución del presupuesto destinado a marketing, que puede reducirse si se hace uso de departamentos propios para cubrir funciones que antes realizaban agencias externas especializadas en el tema.
La tendencia está clara, pero las empresas deben tener en cuenta la profesionalidad y tranquilidad de dejar las estrategias de marketing y publicidad en manos de expertos que garanticen mayor efectividad con las campañas.