líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

WPP logra un fuerte crecimiento en 2022 y aumenta sus ingresos más de un 12%

Agencias de marketingLogo de WPP en una pantalla.

WPP presenta los resultados del 4T de 2022 y el año fiscal

WPP logra un fuerte crecimiento en 2022 y aumenta sus ingresos más de un 12%

Berta Jiménez

Escrito por Berta Jiménez

"La competitividad de nuestra oferta impulsó nuevos negocios netos de 5.900 millones de dólares en 2022", afirma Mark Read, consejero delegado de WPP.

El grupo publicitario WPP ha publicado sus resultados preliminares del pasado año 2022 que, según la compañía, ha sido «sólidos« y han estado impulsados por el crecimiento en todas las agencias clave de WPP.

Mark Read, consejero delegado de WPP, ha afirmado que el grupo «logró un fuerte crecimiento en 2022, a pesar de los desafíos macro, lo que refleja la prioridad que dan nuestros clientes a la inversión en comunicaciones, experiencia del cliente, comercio, datos y tecnología».

«La competitividad de nuestra oferta impulsó nuevos negocios netos de 5.900 millones de dólares en 2022, incluidos nuevos encargos con Audible, SC Johnson y Verizon, entre muchos otros, y la calidad de nuestro trabajo fue reconocida en el Festival de Creatividad de Cannes Lions, donde WPP fue nombrada Empresa Creativa del Año«, ha dicho en un comunicado difundido por la compañía publicitaria.

«Nuestra transformación está dando resultados mensurables», continúa su declaración. «En los últimos tres años, WPP ha incrementado sus ventas netas en términos comparables a una tasa media compuesta del 3,2%, incluido un 3,3% en Norteamérica, al tiempo que ha mejorado su margen de beneficios operativos en 40 puntos básicos. Nuestra deuda neta ajustada ha disminuido de más de 4.000 millones de libras a finales de 2018 a 2.500 millones de libras, mientras que más de 3.400 millones de libras se han devuelto a los accionistas a través de recompras de acciones y dividendos».

Datos financieros de 2022

Los datos financieros más destacados de WPP correspondientes al año completo y al cuarto trimestre de 2022 son los siguientes:

  • Ingresos declarados en el año fiscal: +12,7%
  • Ingresos en términos comparativos: +6,7%.
  • Ingresos anuales en términos de volumen de ventas menos costes repercutidos: +6,9% con un buen comportamiento en el cuarto trimestre (+6,4%).
  • Ingresos LFL del cuarto trimestre menos costes de traspaso por principales mercados: EE.UU. +3,5%, Reino Unido +12,0%, Alemania +4,9%, China -8,4%, India +8,5
  • Margen operativo global del ejercicio: 14,8%, (0,4 puntos más en términos interanuales gracias al fuerte crecimiento de los ingresos y al ahorro en eficiencia que respaldan la inversión y la expansión de los márgenes)
  • Deuda neta ajustada a 31 de diciembre de 2022: 2.500 millones de £ (2021: 900 millones de £) tras inversiones y más de 1.100 millones de £ de efectivo devuelto a los accionistas.

Rentabilidad de los accionistas de WPP y previsiones para 2023

Entre las agencias de WPP, destaca la fortaleza continuada en la agencia GroupM este 2022, con un crecimiento de los ingresos LFL del ejercicio menos los costes transferidos del +9,1%, con otras agencias integradas globales que registran un crecimiento LFL del 5,0%; relaciones públicas del 8,2% y agencias especializadas del 5,6%.

La empresa, además, ha sido reconocida por su creatividad: ganó el premio en el Festival Cannes Lions 2022 por segundo año consecutivo como Empresa Creativa del Año.

Tal y como reporta la compañía, los ahorros brutos anuales del programa de transformación, de unos 375 millones de libras respecto a la base de 2019, superan los 300 millones previstos, con ahorros en propiedad, compras y formas de trabajar, lo que permite una inversión adicional en talento para áreas de crecimiento.

Por último, más de 1.100 millones de libras han sido devueltas a los accionistas en 2022, incluidos 807 millones de recompras de acciones y 365 millones de dividendos pagados.

Para 2023, las previsiones del grupo apuntan a un crecimiento de los ingresos LFL menos costes repercutidos del 3 al 5%, y mayor mejora de los márgenes como reflejo del continuo apalancamiento operativo, para lograr un margen global de alrededor del 15% (excluyendo el impacto del tipo de cambio).

 

Mercadona, Carrefour y Lidl continúan liderando los crecimientos de la distribuciónAnteriorSigueinteSuper 8 Media, pioneros en el uso de Portall para la medición de audiencias data telco

Contenido patrocinado