líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Los números no sonríen a WPP en el último trimestre

WPP crece solo lánguidamente y revisa a la baja sus previsiones anuales

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Si bien WPP ha crecido ligeramente, las cifras no son demasiado positivas para la compañía, que echado particularmente el freno en EE.UU.

Como otros grandes holdings internacionales de publicidad, WPP acaba de levantar el telón de los resultados correspondientes al último semestre. Y si bien el grupo británico ha crecido ligeramente, las cifras no son demasiado positivas para WPP, que echado particularmente el freno en Estados Unidos. En consecuencia, la compañía ha tomado la determinación revisar a la baja sus previsiones anuales de crecimiento.

WPP esperaba inicialmente finiquitar el año con un crecimiento de entre el 3% y el 5% en su facturación neta. Y ahora presagia un crecimiento de apenas entre el 1,5% y el 3%. En los malos resultados de la multinacional han influido de manera determinante los recortes aplicados por los clientes adscritos al ramo tecnológico, que han sido particularmente severos en Norteamérica.

El grupo, que procura cobijo a redes de agencias como Wunderman Thompson, VMLY&R y Ogilvy, disminuyó su facturación neta en un 4,5% durante el segundo trimestre del año en Norteamérica. Y en el primer semestre de 2023 el prolapso fue del 1,2% en esta región.

Mejor les fueron las cosas a WPP en tierras europeas. En Reino Unido la compañía cosechó un crecimiento del 9% en el último trimestre y del 8,2% en el primer semestre del año. Por su parte, en Europa Occidental la facturación pegó un brinco del 3,9% en el segundo trimestre y del 3,7% en el primer semestre de 2023.

El grupo liderado por Mark Read logró prosperar en los últimos meses gracias sobre todo y ante todo al excelente desempeño de su brazo de medio GroupM, cuya facturación neta aumentó un 6,1%. Las otras redes internacionales bajo el paraguas de WPP vieron menguada en un 2,3% su facturación neta en el último trimestre y en un 0,8% en el primer semestre del año. La excepción a la norma fue Ogilvy, que logró pegar el estirón tras echar el guante a las cuentas de importantes clientes como Verizon y SC Johnson. Las redes que dieron cuenta, por el contrario, de peor rendimiento, fueron Wunderman Thompson, VMLY&R y AKQA Group, a quien afectaron especialmente los tijeretazos en los presupuestos publicitarios de los clientes del sector tecnológico.

WPP tiene depositadas grandes esperanzas en la IA

En términos absolutos WPP registró una facturación neta de 2.980 millones de dólares en el segundo trimestre del año, un 1,2% más con respecto al mismo periodo del año anterior. En primer semestre de 2023 el grupo ingresó en sus arcas 5.610 millones de libras (+2%). Y su margen operativo en el periodo comprendido entre enero y junio de este año fue del 11,5%. Mucho más elevado fue, sin embargo, el margen operativo registrado por su rival Publicis Groupe, que revisó, de hecho, al alza sus previsiones de cara al resto del año cuando presentó hace unos días sus últimos sus resultados trimestrales.

«Nuestros resultados durante el primer semestre el año del años fueron sólido. En el segundo trimestre nuestro crecimiento se aceleró en todas las regiones, excepto en Estados Unidos, donde se dejó notar la desaceleración en el gasto de los clientes del sector tecnológicos y los retrasos en algunos proyectos de este ramo de actividad», explica Mark Read, CEO de WPP.

Read se muestra optimista y enfatiza simultáneamente la relevancia de la IA para el futuro de la compañía. «La IA será fundamental para el éxito futuro de WPP. Estamos decididos a usar esta tecnología para alentar el crecimiento y generar valor a largo plazo», subraya.

Los últimos resultados de WPP no han sido recibidos demasiado bien en los mercados bursátiles, que han castigado a sus títulos con pérdidas de hasta el 7% a lo largo de esta mañana. También hace poco las acciones de Interpublic caían ligeramente en la bolsa después que la compañía presentara unos resultados no del todo satisfactorios. Publicis Groupe y Omnicom han presumido, en cambio, de muy buenos resultados en el último trimestre.

Temas

WPP

 

Instagram captura la esencia (digital y analógica) de la Generación Z en dos nuevos spotsAnteriorSigueinteDisney y Swarovski se unen para crear el zapato de cristal de la Cenicienta

Contenido patrocinado