líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

5 tendencias digitales que impulsarán la industria de la moda en 2022

Digital & Innovation Trends by t2óTendencias digitales de t2ó

Tendencias digitales en la industria de la moda

5 tendencias digitales que impulsarán la industria de la moda en 2022

Lara Pérez

Escrito por Lara Pérez

t2ó Industry analiza las tendencias digitales dentro del sector de la moda, un ámbito que ha ganado fuerza gracias, en parte, a la evolución del e-commerce

Interbrand acaba de lanzar las marcas más valiosas de España en un ranking encabezado por Zara, por tercera edición consecutiva. Y es que el imperio de Amancio Ortega revolucionó en su día la industria de la moda, la cual ha ganado un repunte en los últimos años, gracias en parte al auge digital, cuyo recorrido marcha en paralelo. 

Bajo este contexto nace un nuevo t2ó Industry, esta vez basado en todas las tendencias digitales que darán de que hablar en el sector Moda durante 2022. En este informe, conocerás además cómo grandes marcas internacionales del sector ya las ponen en práctica, y podrás conocer el punto de vista de expertos como Cristina López Pancorbo (El Corte Inglés), Inés Echevarría (Uttopy), Dora Casal (Roberto Verino) y Luis Soldevila (BrandManic). 

Descargar informe completo

Para empezar, el 2022 se presenta para esta industria como un gran reto en el que las herramientas digitales y tecnológicas serán la clave para llegar a nuevas audiencias. Aunque hay que tener en cuenta nuevos escenarios clave, como el Metaverso, que abarca ya todo tipo de conversaciones. De hecho, las herramientas de RV/RA ya permiten crear colecciones y productos digitales para enriquecer sus estrategias de ventas.

Aunque si nos ponemos a hablar de complejidades para la industria, cabe destacar que tras la pandemia hubo un gran aumento de las devoluciones en e-commerce por problema de tallaje. Y aquí entra en juego la Inteligencia Artificial en los procesos de compra online, lo cual se postula como la mejor solución para paliar la frustración del cliente ante el problema con las tallas. 

Por otro lado, el voice commerce cobrará más importancia ya que ofrece soluciones que facilitan el proceso de compra con el cliente. Sin perder de vista el valor estrella: la sostenibilidad. Este concepto supone además un cambio en el negocio de forma estructural, ya que se consolida en los principales marketplaces que facilitan el mercado de segunda mano.

Por último, no podemos olvidar el papel del marketing de influencers, ya que se han convertido en un pilar fundamental para aportar valor a las marcas mientras combinan entretenimiento y compras. Gracias a ellos surgen los nuevos canales de Live Commerce, oportunidad para impulsar la relevancia de las marcas. 

Las conclusiones de t2ó sobre las tendencias digitales en el sector moda

Para este informe, t2ó ha entrevistado a dos expertas del sector: Cristina López Pancorbo, Head of Digital Business, ready to wear and luxury en El Corte Inglés e Inés Echevarría, Fundadora y CEO de Uttopy, para hablar sobre:

  • Tendencias digitales que disputarán durante 2022
  • Preferencias «post-pandemia» del consumidor en el proceso de compra
  • Recomendaciones digitales a las marcas de moda que quieren lanzar su e-commerce
  • Impulso de la presencia digital con un mensaje de moda solidaria

En resumen, las tendencias digitales que comparten en t2ó sobre el sector Moda durante este año corresponden a casos de uso aplicados en grandes marcas de la industria textil:

1. VR/AR: La era del Metafashion

  • DressX, y su asociación con las grandes firmas de la moda
  • RTFKT, la primera marca de Nike de NFT
  • H&M y Ceek, abren nueva tienda 100% virtual
  • Balenciaga y su nueva división para el Metaverso 

2. Inteligencia Artificial: Predicción para mejorar ventas

  • GAP y Drapr, probadores virtuales para evitar devoluciones
  • Billionhands, Inteligencia Artificial para ir de compras
  • LVMH y Google, juntos para mejorar la industria con IA
  • True Fit, la plataforma que usa IA para ayudar a comprar

3. Asistentes Virtuales: Voice e-commerce

  • Buzzo.AI, el asistente conversacional que potencia las ventas
  • Fashion ++, el asistente virtual de Facebook
  • Uniqlo IQ, el asistente conversacional de Uniqlo con Google
  • Speechly, mejorando la experiencia de usuario 

4. Publicidad & Contenidos: Livestream Shopping

  • Abercrombie & Fitch, en Live Shopping Fridays de Facebook
  • Clarks y Smartzer, Social Commerce en Instagram
  • Jacquemus y su desfile en venta
  • Burberry y su experiencia interactiva con WeChat
  • TaoBao Live, la plataforma de Live Commerce de Alibaba

 Si quieres descargarte este u otros informes con todas las tendencias digitales por sectores pincha aquí.

Temas

t2ó

 

Los retos de los anunciantes en la publicidad programática y segmentada según los expertosAnteriorSigueinteWEROAD debuta en España con una jugosa propuesta: "Prepara la mochila, los amigos los llevamos nosotros"

Contenido patrocinado