líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

EntrevistasEntrevista a Rafael Martínez, CDO de Fisherman, IKI Group

Rafael Martínez, nuevo Chief Digital Officer de IKI Group

"La digitalización es fundamental, no hay que escatimar en esfuerzos e inversión" R. Martínez, IKI Group

Patricia Aguado

Escrito por Patricia Aguado

Con muchas ganas y energía, además de una exitosa carrera profesional a sus espaldas, Rafael Martínez entra como Chief Digital Officer a IKI Group

Con motivo de la incorporación de Rafael Martínez a IKI Media, en MarketingDirecto.com hemos tenido la oportunidad de charlar con el que es el nuevo Chief Digital Officer de Fisherman, la unidad digital de IKI Group. Con una larga trayectoria en el sector, Rafael llega a IKI muy motivado, tal y como él mismo nos cuenta: «Me he sentido atraído por la solidez del proyecto y por los profesionales que trabajan en él. Las personas son fundamentales, son las que realmente aportan valor a la compañía. Afronto con muchas ganas e ilusión el entrar a forma parte de IKI y participar de un modelo de empresa en crecimiento, asumiendo todos los retos que tenemos por delante».

IKI Group es una agencia de medios y comunicación líder en el sector. Concretamente, Fisherman es la marca del grupo especializada en marketing digital y medios. Con la incorporación de Rafael, la compañía garantiza poder ofrecer el mejor servicio a sus clientes en áreas digitales de consultoría estratégica, planificación, optimización y tecnología.

«Estoy encantado de llevar a IKI a un paso más allá, ayudarlo a sofisticarse, a generar experiencias relevantes para los consumidores, aprovechando toda la grandeza del entorno digital y toda la data que, a día de hoy, está disponible», cuenta Rafael.

¿Cuáles son los retos a los que nos enfrentamos?

Para las agencias independientes, como es IKI, 2023 supondrá un año lleno de desafíos, al igual que ocurrirá en otros muchos sectores. «El entorno tan cambiante en el que nos desenvolvemos no nos permite dejar de mejorar y de reinventarnos cada día. La incertidumbre, la volatilidad, los cambios macroeconómicos, hay que jugar con esas variables y buscar en los retos las oportunidades que ayuden a los clientes a crecer. Si somos capaces de afrontarlos, seremos capaces de seguir creciendo» comenta Rafael.

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

¿Qué modelo de agencia quieres ayudar a construir?

Conceptos de agencia como IKI están siempre en la vanguardia. «Buscamos un modelo de agencia que se identifique muy bien con sus clientes, que sea partícipe de sus negocios, que les ayude a crecer, que aproveche todas las oportunidades que existen en torno a la data para conocer mejor a sus consumidores y que sea capaz de realizar una comunicación más eficaz con la innovación por bandera», relata Rafael. Este modelo casa perfectamente con la filosofía de trabajo de Rafael: «pretendemos ser una extensión de los equipos de las marcas, capitalizar la innovación, utilizar las herramientas posibles para que las experiencias que los anunciantes ofrezcan sean más relevantes y queremos preservar la transparencia total con los clientes».

Cómo se presenta el 2023 para las agencias independientes

«Hay que ser optimistas, es un año clave para entender si decimos adiós a las cookies de tercera parte y si hay evolución más allá con la legislación de la protección de datos. Afrontaremos nuevos ecosistemas como el metaverso, en definitiva, estaremos preparados por lo que pueda venir. Llevamos hablando mucho tiempo de la transformación digital y las transformaciones las llevan a cabo las personas, por lo que hay que facilitar las herramientas para ello. No hay que escatimar en esfuerzos e inversión para que esa digitalización sea posible y trasladarla a nuestros clientes», concluye Rafael.

 

Elon Musk sigue añadiendo funciones de pago en Twitter: la autenticación en dos pasos con SMS se suma a la listaAnteriorSigueinteSecond Act, un caso de éxito que apuesta por la moda sostenible, impulsado por Actiu y Gettingbetter

Contenido patrocinado