líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Entrevista a Alfonso Rodés, presidente de Havas España

"Hemos querido demostrar los valores de Havas con una imagen mucho más ágil y moderna", A. Rodés (Havas España)

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

Hablamos con Alfonso Rodés, presidente de Havas España, en el marco de la celebración de Cannes Lions 2023, para explorar ese reciente cambio de identidad corporativa que han llevado a cabo.

En el marco de una celebración tan importante para el sector como es Cannes Lions, Havas luce recientemente una renovación de su identidad corporativa acorde a los nuevos tiempos. En Marketingdirecto.com, presentes una vez más en este evento tan relevante, hemos podido conversar con Alfonso Rodés, presidente de Havas España, precisamente para abordar estos cambios que está experimentando la compañía.

«Llevábamos 20 años sin cambiar la imagen visual de Havas, y lo que queríamos es ponernos un poco más acordes a cómo ha evolucionado el mercado, que ha evolucionado mucho, al igual que la imagen corporativa. Además, cada período de tiempo lo que hacemos es tratar de simplificar nuestra actitud de marca».

Para una entidad tan relevante como Havas, con 200 años de historia, resulta de gran interés conocer cómo pueden mantener una apuesta por la innovación respetando esos valores que los han conducido a ser una pieza tan relevante dentro de la industria. Alfonso asegura que con este cambio de imagen ahora «la marca es mucho más ágil, más moderna. Hemos querido demostrar los valores de Havas con una imagen mucho más ágil y moderna. Tratamos de asumir todas las nuevas disciplinas y cómo nos adaptamos a ellas».

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí.

Un cambio de imagen que se ha llevado a cabo con la colaboración de agencias internas como Conran Design Group. «Ellos han sido los que han hecho el desarrollo de la marca, y a partir de ahora empieza la implementación en todas las diferentes redes». Este proceso de presentación de la nueva imagen, que ya ha sido iniciado, se desarrollará hasta octubre en todos los países. «A mí cuando me la enseñaron hace unos meses, me gustó, pero sí me pareció que la anterior marca me parecía muy antigua. Es muy curioso cómo te adaptas a las nuevas marcas, y te preguntas cómo es posible que hayamos tardado tanto tiempo en actualizarlo», añadía Alfonso.

Un mercado que se vuelve a estabilizar

En relación a este crecimiento, preguntamos a Alfonso por la situación económica de Havas y del propio sector, viniendo de un contexto complejo como el de años anteriores. «El 2022 parecía que iba a ser un año catastrófico, sobre todo por la guerra, la inflación, la postpandemia… Eso nos obligó a ser muy estrictos en los costes. Hicimos un ejercicio muy severo de reestructurar y gastar lo menos posible, y gracias a Dios el año fue bueno. Con lo cual, tuvimos un buen año a nivel de ingresos».

Este proceso de estabilidad se ha mantenido este año. «Este 2023, los primeros 6 meses, no puedo decir otra cosa que es de las pocas veces que en los 25 años que llevo en el sector, no vemos ningún fuego en ningún país. Con lo cual, no hay ningún país que esté creciendo al 20%, pero no hay ningún fuego en ningún lado». Algo, que tal y como él mismo reconoce, «ofrece mucha tranquilidad».

El papel de la inteligencia artificial en la industria

Hemos visto cómo existe una gran división de opiniones en torno a la realidad que dejará la IA en el sector. Alfonso observa este contexto con gran positivismo. «A mí no me da miedo la IA. Lo que quiero saber es cómo sacarle partido. Tengo que tomar la iniciativa y ver qué partido le puedo sacar, como uso personal, profesional y para nuestros clientes. Todos los avances tecnológicos han creado puestos de trabajo, todos los avances tecnológicos nos han permitido ser mejores seres humanos. Y en eso es en lo que creo».

Un progreso que también se hace extensible al ámbito creativo. «La IA lo que va a permitir es que los creativos buenos sean mejores. Lo que tienes es que rodearte de la mejor gente. Los avances tecnológicos nos permiten ser mejores seres humanos, y en eso creo».

Temas

Havas

 

Las bolsas personalizadas para negocios como estrategia de marketingAnteriorSigueinteMediabrands Discovery analiza la tendencia Re-Living, o el fin de la vivienda tradicional

Contenido patrocinado