Entrevista a César González, CEO de SOMOS Experiences
"Este es un año de crecimiento, consolidación y profesionalización del sector de los eventos", C. González (SOMOS Experiences)
SOMOS Experiences consolida su crecimiento dentro de un sector que ya parece haber regresado a los niveles prepandemia. La agencia especializada en marketing experiencial arranca este segundo semestre del año con un balance muy positivo.
Las amplias y modernas oficinas de SOMOS Experiences, ocultas bajo una discreta entrada entre naves industriales, dan hogar a una agencia en continuo proceso de reinvención y crecimiento. En MarketingDirecto.com hemos podido acercarnos hasta ellas para conversar con César González, CEO de SOMOS Experiences, con el objetivo de profundizar en algunas de las principales acciones que han conducido a la empresa a experimentar este significativo progreso en los últimos meses. Tal evolución se da dentro de un marco de recuperación de un sector que se vio notablemente afectado por las consecuencias de la crisis sanitaria del COVID. «Creo que se ha terminado cualquier duda que pudiese haber sobre nuestro sector. Ha sido un año en que hemos vuelto a un volumen de negocio igual o superior al que teníamos antes de la pandemia y, sobre todo, un año en el que el sector sigue creciendo y consolidándose. El marketing experiencial es un canal que está de moda. Así lo muestran los clientes y las marcas, así que es un año de crecimiento, de consolidación y profesionalización del sector», explica César.
Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, pulse aquí.
Esta dinámica positiva los ha impulsado a conseguir con creces algunos de los retos que se habían planteado a inicio de año. «Los objetivos que nos habíamos marcado para el primer semestre se cumplieron al 100%, con lo cual, muy satisfechos. Creo que es fruto de nuestro trabajo, nuestro compromiso y por qué no decirlo, también de una pizca de suerte, que es necesaria en la vida».
Además, para este segundo semestre del año, César explica que lo plantean como un “semestre de consolidación en el que atar bien todo lo conseguido en el primero y, por qué no, a nivel de negocio tenemos la esperanza de cerrarlo con alguna guinda que termine de cerrar el pastel». Todo ello, teniendo en mente trabajar de forma certera a nivel interno toda la parte de ESG y estructura, «con el foco puesto en las personas que son nuestro principal activo», concluye.
De la mano de las últimas tendencias en marketing
El sector de los eventos siempre ha estado unido al espíritu innovador, cercano a las tendencias y situándose como una de las formas más efectivas de crear experiencias capaces de calar en el consumidor. Sin embargo, se ha repetido un debate acerca de si existían formas certeras de medir la efectividad de las acciones que se desarrollan dentro de este ámbito, ofreciendo resultados cuantitativos.
A pesar de ello, parece que la precisión a la hora de medir la efectividad es cada vez mayor. «Sí me parece importante comentar una metodología de analítica que se ha incluido este año que es el AEVEARoX. Somos un sector que se ha echado en cara que era muy difícil evaluar el ROI que las marcas tienen, y este año hemos implementado una metodología que nos permite tener unos datos tangibles para nuestros clientes», explica.
A su vez, este impacto parte de un momento en el que el marketing experiencial alcanza una relevancia aún mayor, convirtiéndose en una de las principales tendencias más destacadas. «Creo que es un canal que está de moda. El valor que aporta a cada una de las marcas y sus activaciones es muy importante, y creo que dentro de este marketing experiencial no podemos estar muy alejados de lo que es la sociedad, porque al final son los clientes de nuestras marcas los que demandan esas tendencias, como es todo lo que tiene que ve con sostenibilidad, medioambiente, igualdad…», concluye César.