Entrevista a Cristina Hernández, directora creativa de Brandcrops
“Buscamos contar historias auténticas, creativas y atractivas”, C. Hernández, Brandcrops
“La autenticidad es un valor que hoy en día los consumidores aprecian y priorizan en la selección de las marcas que consumen”, asegura Cristina Hernández.
En esta entrevista, nos adentraremos en el mundo de la creatividad estratégica y la innovación en comunicación en redes sociales. Cristina Hernández, directora creativa y Co-Founder de Brandcrops nos guiará a través de un viaje en el que las ideas creativas se convierten en poderosas acciones destinadas a cautivar a la audiencia y provocar respuestas significativas.
Brandcrops no es solo una agencia de ideas brillantes, es una entidad que busca una fórmula única para transformar las ideas en impacto real. Bajo el lema «Digital First, Social Always», están comprometidos con la calidad, la coherencia creativa y la creación de experiencias de marca memorables.
Cristina Hernández y su equipo están redefiniendo la narrativa de la creatividad estratégica, explorando la profunda conexión entre la innovación, la autenticidad y la interacción humana en el mundo de la comunicación.
1. ¿Cuáles han sido las principales bases de tu estrategia como directora creativa a la hora de potenciar la conexión con las audiencias?
En primer lugar, nos enfocamos en comprender a fondo a quién queremos llegar, sus necesidades, deseos y comportamientos en el entorno digital. Esto nos permite crear campañas y contenido relevante y personalizado que resuene con ellos. En segundo lugar, buscamos contar historias auténticas, creativas y atractivas que generen una conexión emocional entre consumidor y marca.
Una narrativa basada en insights reales es clave en nuestras estrategias.
Por otro lado, reconozco que el talento y la colaboración son esenciales para poder lograr un trabajo de calidad que logre nuestros objetivos. Así que priorizo crear un ambiente de trabajo creativo, inspirador y colaborativo, donde cada miembro del equipo tenga la libertad de aportar ideas y participar activamente en el proceso de creación. Esto es la clave en que creemos conceptos y creatividades con mucha estrategia por detrás, que sean factibles y que vayan más allá de la idea.
2. ¿Podrías compartir algún ejemplo de cómo la innovación ha conducido a resultados exitosos para Brandcrops y sus clientes?
El caso de la comunicación en RRSS de Häagen Dazs ha sido un reto muy interesante para nosotros, porque hemos conseguido innovar en la forma de comunicar de una empresa corporativa que no ha estado acostumbrada a este tipo de comunicación. Hemos visto la oportunidad de traer esa frescura a la marca y ha dado unos resultados excelentes. Esto solo lo hemos podido lograr entendiendo que debíamos hacer las cosas de una manera diferente, escuchando al consumidor y adaptando la marca, pero siempre manteniendo su esencia, a las nuevas plataformas de comunicación.
3. ¿Cuál es la importancia de la autenticidad y la conexión humana en la estrategia de Marca?
Ser una marca auténtica significa tener coherencia entre lo que dice y lo que hace. Las personas lo que quieren es sentir que se están relacionando con personas, y si las marcas muestran su lado más humano, lograrán crear relaciones de confianza con sus consumidores, porque percibirán que la marca es transparente, honesta, relevante y cercana en su comunicación y acciones.
La autenticidad es un valor que hoy en día los consumidores aprecian y priorizan en la selección de las marcas que consumen, porque esto les va a dar la seguridad y la confianza de que están tomando decisiones informadas y responsables.
4. Los datos se han convertido en la principal forma de medir la efectividad. Sin embargo, el propósito y la relevancia en el ámbito social también alcanzan una importancia fundamental hoy en día. ¿Cómo medís y evaluáis desde Brandcrops el impacto de vuestras acciones?
Además de las métricas tradicionales, valoramos la calidad de la interacción y la resonancia emocional que creamos en las personas. Nuestro objetivo es que todo lo que hagamos ayude a construir marca, reforzar la percepción que queremos lograr para la misma y que la fidelización del cliente sea cada vez mejor. También evaluamos mucho lo que las personas dicen haciendo social listening, constantes reportes y una gran transparencia entre equipo de agencia y equipo cliente para poder optimizar las acciones a partir de la respuesta que ha tenido. Esta perspectiva nos permite evaluar el éxito de nuestras acciones no solo desde una perspectiva comercial, sino también en términos del valor que aportamos a las vidas de las personas.
5. ¿Y qué hay de la tecnología? ¿De qué forma la estáis incorporando, tanto en el proceso creativo, como en otros ámbitos? ¿Hacéis uso de la inteligencia artificial?
Claro. Siempre probaremos cualquier herramienta que nos ayude a hacer nuestro trabajo mejor y más eficientemente. La incorporación de la inteligencia artificial en nuestro día a día ha sido muy enriquecedor, y nos ha ayudado a pensar las cosas de una manera diferente. Nos ha permitido evaluar cómo hacemos las cosas, como la podemos hacer mejor y cómo podemos mantenernos flexibles para adaptarnos a los cambios que seguirán ocurriendo.
6. ¿Qué objetivos os planteáis para los próximos meses?
Seguir aprendiendo, continuar superándonos y retarnos a cada día ser mejores.