Entrevista a Luis del Val, CEO y fundador de YouPlanet
“Nuestra misión es conectar a las empresas con su audiencia potencial”, L. de Val (YouPlanet)
Hablamos con Luis de Val, CEO del Grupo YouPlanet, para conocer el posicionamiento de esta agencia dentro de un mercado en continuo crecimiento.
YouPlanet puede presumir de ser la primera agencia de influencers que se creó en España. Lejos de contentarse con ese título, la empresa dirigida por Luis de Val ha seguido creciendo con el paso de los años hasta contar en su cartera de talentos con algunos de los creadores de contenido más relevantes del mercado español, una vertical de producciones referente y un equipo de Pictures que logró 9 premios Oscar con ‘Todo a la vez en todas partes’ y ‘La Ballena’.
En su impulso por estar al tanto de las tendencias de consumo de la audiencia española, la compañía ha presentado recientemente los resultados del I Barómetro YouPlanet de la Influencia en España. El análisis se basa en una encuesta a más de 1.000 españoles que ha analizado la relación de cinco generaciones -Z, Millennial, Y, Boomers y Generación Silenciosa- con el entorno digital. Con el objetivo de profundizar en las conclusiones de este análisis, así como en el posicionamiento de la agencia, en MarketingDirecto.com hemos podido conversar con Luis de Val, CEO y fundador de YouPlanet.
Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí.
Los motivos que los han conducido a impulsar esta acción, reconoce Luis, se deben principalmente a tratar de poner una pausa dentro de un mundo tan acelerado y en constante cambio. “Vivimos en un mundo donde la aparición de nuevas redes sociales y nuevos conceptos es demasiado rápida. Y es bueno parar, analizar dónde estamos, y qué es lo que va a haber en las redes sociales para que nosotros podamos ir de la mano y acompañar esas tendencias”.
Influencers, los preferidos de los usuarios
Una de las principales conclusiones que más llaman la atención del estudio es que la influencia es hoy la fuente preferida para consumir contenidos e información de los españoles. Esta evidencia da fe de cómo un sistema ha cambiado velozmente, dando pie a nuevos referentes comunicativos en nuevas plataformas, que ya no sólo destacan a nivel de entretenimiento, sino también como fuentes de información destacadas.
“Ahora con las RRSS tienes la oportunidad de poder ver la información que tú quieras obtener y además de manera rápida, y puedas informarte a la velocidad a la que tú estés acostumbrado y en el formato que tú quieras. Y yo creo que el formato audiovisual siempre ha sido un formato ganador”, expresa Luis.
Además, Luis destaca un elemento clave que quizá sea el principal motor de este cambio, y es la necesidad de la inmediatez. “La gente, cuando oye que pasa algo, lo quiere saber y lo quiere ver ya, y ahora, generalmente, puedes acceder a ello desde la pantalla de tu móvil”.
El talento como motor de crecimiento
El éxito de una empresa como YouPlanet radica principalmente en la calidad del talento que logran captar. Luis reconoce que el proceso de selección de este talento se desarrolla a través de dos líneas diferenciadas. “Una es el talento emergente, donde nosotros a través de un observatorio vamos viendo quiénes son los que empiezan a destacar, algo parecido a lo que ocurre en el fútbol cuando se analiza quiénes son los futbolistas que tienen más potencial. Y luego también tenemos conocimientos sobre lo que es el talento consolidado, donde siempre nos movemos de forma transparente y honesta para explorar colaboraciones”.
El crecimiento profesional de estos talentos los ha conducido ya incluso a dar el salto a formatos más tradicionales, como por ejemplo con la creación de proyectos como Área 34, para Playz o ¡Martita! para Atresplayer. “Al final nuestra misión es conectar a las empresas con su audiencia potencial”, explica Luis.
Todo ello genera una importante ventaja competitiva para las marcas, que encuentran en estas figuras una oportunidad para conectar con nuevas audiencias. “Hay un cierto tipo de público que generalmente no suele consumir los medios convencionales, y ese público está en las redes sociales. Hablamos de gente como la generación Alfa o la Generación Z. A ese público lo puedes atraer de forma orgánica, a través de esos influencers, o de forma inorgánica, comprando los espacios publicitarios dentro de esas redes sociales. Nosotros estamos más interesados en llegar de forma orgánica a ese público joven a través de los mejores creadores”.
YouPlanet Lab, el departamento que analiza el futuro del sector
Entre los objetivos estratégicos planteados por el Grupo YouPlanet, Luis destaca la creación de una nueva división dentro de la compañía, llamada YouPlanet Lab. El departamento, creado para desarrollar proyectos que tienen como eje vertebrador la innovación, nace con el objetivo de analizar y entender las que serán las tendencias del futuro: “La redes sociales son ahora redes virales, con sus propios algoritmos. Con YouPlanet Lab identificamos y desarrollamos nuevos productos que nos permiten mantener la posición relevante que tenemos dentro del sector”.
Un grupo con servicios 360 in house
Si algo ha logrado Luis de Val con el Grupo YouPlanet es unir en una misma compañía todas las verticales que interactúan en el sector del influencer marketing. Junto con los servicios de agencia de representación se unen los de creatividad, especializados en la creación de Social Content y los de producción de contenidos en diferentes plataformas, como son los de ‘Area 34’, el programa estrella de Play Z, la galardonada con los MIPTV de Cannes ‘Rabia’ y ‘Random’, el programa juvenil estrella de TV3.