líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Padre Group apuesta por la diferenciación para enfrentarse a los retos de la construcción de marcas

Play vídeoEntrevistasEntrevista a Dimas Gorostarzu y Rodrigo Díez, de Padre Group

Entrevista a Dimas Gorostarzu y Rodrigo Díez, de Padre Group

Padre Group apuesta por la diferenciación para enfrentarse a los retos de la construcción de marcas

Alberto Pérez

Escrito por Alberto Pérez

Hablamos con Dimas Gorostarzu, Global Head of Brand Design de Padre Group y Rodrigo Díez, Head of Brand Strategy yDirector general oficina de Mexico, para conocer las acciones que están desarrollando de cara a la construcción de marcas.

Padre Group es un grupo consultor formado por cinco empresas que trabajan en la rama de la comunicación. Estos elaboran acciones que van desde la creatividad hasta el performance en digital, la producción audiovisual o el customer centricity. Esta diversificación en el método operativo se enfoca en el desarrollo de marcas para generar cambios en el consumidor que se traduzcan a través de estrategia, creatividad, diseño, tecnología, contenido, medios e innovación.

En una actualidad donde la saturación del contenido en casi todos los ámbitos dificulta la diferenciación y la capacidad de ser relevante, la agencia busca destacar a través de propuestas que encuentren un camino propio y se ajusten a las necesidades del cliente.

Con el objetivo de conocer en profundidad cómo Padre Group está encarando estos retos, nos hemos desplazado hasta sus oficinas en Madrid para hablar con Dimas Gorostarzu, Global Head of Brand Design y Rodrigo Díez, Head of Brand Strategy y Director General de la oficina de Mexico.

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

La diferenciación para abordar el branding

Rodrigo Díez nos explica algunas de las acciones que desde Padre Group determinan las formas de abordar el branding y que, a su vez, completan ese propósito diferencial.

«Una de nuestras mayores diferencias es la pertenencia a un grupo que hace que el branding se pueda embonar o localizar dentro de una construcción de marca mayor. Tenemos por entrega de valor en nuestras distintas divisiones partes que vienen antes y partes que vienen después, simplemente de lo que es la tradicional consultoría de branding. Eso, lo que nos da es una sensibilidad, por un lado, de saber que existe antes que tiene que emanar de una serie de insights, y de un conocimiento profundo tanto de las circunstancias de una industria como de las motivaciones que tienen los distintos usuarios para acercarse a las marcas», defiende el experto.

Además, todas estas acciones les permiten activar las marcas. «Con lo cual, tendemos a no generar marcas de escritorio o laboratorio que luego no sepan utilizar, sino que están perfectamente listas para funcionar«, concluye.

Siguiendo esta línea, Dimas añade que la ventaja de estar en Padre Group es la heterogeneidad, ya que trabajan en todos los aspectos de una marca desde la investigación de customer experience, hasta la concepción estratégica.

¿Qué retos afronta la construcción de marcas en la actualidad?

En relación a esta cuestión, Rodrigo y Dimas mencionan el concepto de «Yotambienismo» presente en muchas estrategias marcas, que se dejan llevar por la corriente de las tendencias. En ocasiones, esta conducta lleva a comportamientos poco efectivos que dan lugar al blanding, esas estrategias carentes de personalidad y carácter. Tales comportamientos, explican, son contrarios a los que una marca debería perseguir.

«En la actualidad la construcción de marcas se enfrenta a un reto de sobresaturación. En casi todos los sectores hay multitud de marcas que están intentando atraer a los consumidores o a las audiencias utilizando los mismos recursos, y es importante tener en mente que crear marca es diferenciarse», argumenta Dimas.

Rodrigo suscribe la reflexión de su compañero, explicando que «uno de los mayores retos es que las marcas aprendan a no seguir modas, sobre todo a la hora de construir, a la hora de la comunicación y de la creatividad». A ello, concluye, «una marca lo que siempre debe buscar es la diferenciación relevante; es decir, no ser diferentes solo por serlo, sino ser diferentes con un propósito o con un sentido para las audiencias que estén implicadas».

 

Atresmedia Publicidad lanza un asistente virtual para facilitar la transición de la venta a Coste GRP a CPMAnteriorSigueinteMás allá de Amazon Go: los supermercados sin cajas alcanzarán muy pronto el estatus de "mainstream"

Contenido patrocinado