Entrevista a Pancho Cassis, Global Chief Creative Officer de DAVID Madrid
"Hay que internacionalizar el talento publicitario español", Pancho Cassis (DAVID Madrid)
"Lo que tenemos en la cabeza no es correr por un año, sino que esto es una maratón", asegura Pancho Cassis, Global Chief Creative Officer & Partner de DAVID Madrid.
Pancho Cassis, Global Chief Creative Officer & Partner de DAVID Madrid, destaca en una entrevista ofrecida a Javier Piedrahita, CEO & Founder de MarketingDirecto.com, en el marco de la 38 edición de los LIA Awards en la ciudad de Las Vegas, la necesidad de dar impulso a la creatividad de España ante el mundo.
Sobre los premios el profesional, que ejerció en esta oportunidad como jurado, destaca estar muy contento, pues «la verdad es que da gusto un festival donde todo se vota presencialmente. Está bien evitar el voto online porque tienes tiempo para discutir mucho el trabajo. A veces aparecen cosas en el shortlist que no te llaman la atención en un principio y luego alguien las defiende y de pronto suben».
Además, añade que uno de los mejores elementos de los LIA Awards es que «al final se habla del trabajo y no simplemente una cosa matemática de votar en casa y luego juntarse ‘media horita’ corriendo a dar un premio», señala el profesional.
La importancia de la presencialidad en los festivales
Pancho Cassis es uno de los tres jurados españoles de los LIA Awards 2023, un festival publicitario donde fueron los responsables de evaluar y reconocer a propuestas más creativas e innovadoras de la industria, de la mano de otros profesionales de talla internacional.
«¿Cómo podemos invertir en dedicarle tiempo a los festivales y no hacer tanto voto online?», plantea Cassis. El Global Chief Creative Officer & Partner de DAVID Madrid señala que «con el voto online se pierde parte de la magia. Al final es verdad que uno viene a ser jurado, viene a representar en mi caso España, pero también se viene a aprender de otros jurados, de las experiencias y está bien dedicarle el tiempo», reflexiona.
Algunas de las acciones de la agencia DAVID Madrid que tomaron el escenario de los LIA Awards son «#TurnYourBack» para Dove, una campaña que este año recibió un Grand Prix en Cannes, o Georgina, para Netflix, así como acciones para marcas como IKEA o Burger King.
«Creo que este es un festival que cuenta para varios rankings, que son a la vez muy importantes para nuestros clientes, y por eso es importante participar. Nosotros tenemos la suerte que son nuestros propios clientes quienes dictan dónde es importante para ellos estar», explica Pancho Cassis.
Hay que internacionalizar el talento nacional
Además, el profesional destaca la necesidad de apostar por el talento publicitario de España. «Hay que intentar internacionalizar el talento y el trabajo español. España tiene buenas piezas», por ejemplo, Cassis cita la campaña Unfear, de Cheil para Samsung, una de las piezas que evaluó como jurado en los LIA Awards 2023.
En este sentido, destaca que como jurado representante de España busca brindar el contexto necesario para que las campañas sean evaluadas, y por ejemplo explicar por qué una acción fue exitosa en cierto contexto de un mercado, pero asegura que «el buen trabajo se defiende solo».
Sobre la «fórmula ganadora» de la agencia DAVID, Pancho señala que no se trata de un truco, sino que tiene que ver con «la suerte de tener clientes que quieren hacer buen trabajo, la suerte de tener un equipo que hemos ido formando por lo menos en Madrid los últimos cuatro años bastante sólido y las oportunidades que logramos generar».
En este sentido, destaca que DAVID sigue trabajando en nuevas oportunidades y desarrollando una estrategia de trabajo a largo plazo. «Lo que tenemos en la cabeza no es correr por un año, sino que esto es una maratón, y si todos los años podemos estar y nuestros clientes pueden ver los resultados de trabajar con nosotros, pues genial», explica.
El panorama de las agencias en España
El profesional señala que este año apuestan por los Premios Inspirational, un festival que localmente es importante, y este año DAVID contaba con trabajos que se habían visto mucho en la calle, como la campaña de Georgina para Netflix, o varias acciones de Burger King con Bizarrap. «Muchas veces lo que nos pasa es que jugamos con eso en contra, que nuestro trabajo global no luce tanto como el de marcas muy locales».
Además, señala que están muy contentos con las nominaciones en los Premios Eficacia, «era un poco lo que queríamos hacer, aunque nosotros lo tenemos muy difícil porque en los Eficacia hay una sola categoría internacional, y mucho de nuestro trabajo es internacional. Este año hemos logrado meter muchas cosas con diferentes anunciantes, que son las mismas con las que hemos ganado en El Sol y en Cannes y eso es lo que nos gusta: que tenga el punto exacto de que lo que gane creativamente, también gane en resultados».
Sobre otras agencias, Pancho Cassis destacó el trabajo de LolaMullen Lowe y Wunderman Thompson, «desde que Thompson trabaja con Heinz en Reino Unido está haciendo muy buen trabajo, y creo que mientras más agencias lo hagamos mejor, porque el talento lo tenemos, lo que pasa es que a veces nos faltan las oportunidades. Y si hay oportunidades fuera deberíamos aprovecharlas».