líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Entrevista a Ana García López, Head of Marketing de SiteGround

SiteGround fortifica su relación con la comunidad de usuarios de WordPress como patrocinador del evento WordCamp Madrid

Alberto Pérez

Escrito por Alberto Pérez

Hablamos con Ana García López, Head of Marketing de SiteGround, empresa que ha participado como patrocinadora del evento WordCamp Madrid, uno de los más relevantes para la comunidad de WordPress en España.

Los pasados días 4 y 5 de noviembre se celebró en Madrid una nueva edición de la WordCamp Madrid uno de los eventos más relevantes para la comunidad WordPress en España, donde se ofrecieron conferencias dedicadas a mejorar el conocimiento y las habilidades en el campo de la creación web y comercio electrónico con WordPress, así como emprendimiento y marketing digital.

Una de las empresas patrocinadoras de esta acción fue SiteGround, dedicada al alojamiento web, con casi 20 años en el mercado, que ofrecen hosting especializado en este CMS: WordPress. En MarketingDirecto.com hemos podido conversar con Ana García López, Head of Marketing de la compañía, quien nos habla de la importancia de este tipo de acontecimientos y cómo el hecho de involucrarse en ellos les  ayuda a construir una relación estrecha con los miembros de la comunidad WordPress. «Al final la gran comunidad que tiene detrás contribuye a que se siga desarrollando este CMS y ayuda a muchos emprendedores a que puedan lanzarse al mundo online con sus negocios, proyectos o blogs de una forma sencilla. En SiteGround también seguimos esta línea con nuestras acciones», explica Ana.

Este tipo de evento se ha convertido en el principal exponente para la comunidad a nivel nacional, celebrando ediciones en Madrid y Barcelona. Además, existen WordCamps en casi todos los países y no sólo en las principales capitales, también en ciudades más pequeñas. También se hacen eventos insignia por continentes, como la Wordcamp Europe, que logra agrupar a 3.000 personas, y la Wordcamp Asia y US, que al final se equiparan por el tamaño de mercado. “La idea es que, apoyando estos eventos, todos los que basamos nuestro negocio en este CMS, contribuyamos y hagamos que la comunidad siga siendo más grande. Además, nos interesan estos eventos porque allí podemos conocer a clientes potenciales y clientes reales, obtenemos su feedback y mejoramos nuestro servicio con él”, refleja Ana.

A pesar de que el seguimiento de este evento es principalmente presencial, Ana nos cuenta que existe un canal como WordPressTV, donde los miembros de la comunidad comparten vídeos de las charlas del evento con  los aprendizajes adquiridos.

Marketing de contenidos para conectar con una comunidad amplia

Los eventos son una de las principales acciones para favorecer esa conexión con la comunidad. Sin embargo, desde SiteGround también contribuyen a fortificar esta relación a través del desarrollo de marketing de contenidos, con la creación de ebooks, cursos o webinar para enseñar a la gente cómo utilizar el CMS. «Tenemos, por ejemplo, los cursos de Fernando Tellado, que es uno de los máximos exponentes en el mundo WordPress de habla hispana. Se pueden encontrar en nuestro canal de YouTube, y tratan sobre diversos temas: cómo crear tu página web, cómo crear tu ecommerce y otro de SEO para WordPress. Realmente vemos que tienen demanda, porque es lo que necesita la gente, que sea todo a nivel usuario y fácil de poner en práctica», explica Ana. Siguiendo ese espíritu altruista de creación de una comunidad libre, estos cursos se ofrecen desde SiteGround son todos gratuitos, para facilitar la formación de los usuarios.

Todo ello contribuye a la construcción de una identidad de marca que se está apoyando también en base a la colaboración con embajadores capaces de aportar una visión que no sólo les ofrezca visibilidad, sino que se aproxime a esos valores que les representan, como es el caso de Fernando Tellado, quien imparte estos cursos.

«Nuestra idea es seguir el mismo camino, seguir con nuestros embajadores que divulgan su conocimiento a todos los usuarios, patrocinar WordCamps, y apoyar a personas que contribuyen directamente en la comunidad», concluye Ana.

 

Club del empleado: retención del talento y productividadAnteriorSigueinte"¡Sálvese quien pueda!" arrasa en Netflix como uno de los programas con mayor aceptación

Contenido patrocinado