líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Todo listo para el 35º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC: agenda y ponentes

Eventos y FormaciónLogo del 35º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones

Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones

Todo listo para el 35º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC: agenda y ponentes

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

Repasamos el programa del 35º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones organizado por la patronal de la industria digital española.

Los días 1, 2 y 3 de septiembre tendrá lugar el 35º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones organizado por AMETIC, la patronal de la industria digital española, junto a Santander y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Un año más, MarketingDirecto.com viajará a Santander para cubrir esta cita ineludible y brindar a sus lectores información detallada sobre el encuentro a través del portal y las redes sociales bajo el hashtag #Santander35. Este año, el congreso se celebrará en formato híbrido.

Durante tres intensas jornadas y de la mano de profesionales de primer nivel, asistiremos al debate de cómo la reindustrialización y la sostenibilidad pueden contribuir a la reconstrucción de la economía, la industria y la sociedad en España. La 35 edición de este evento, bajo el lema «Reencuentro, Recuperación y Reinvención», contará los principales representantes del Gobierno y los actores públicos y privados claves de la Economía Digital, el sector que más contribuye a la creación de empleo y a la generación de riqueza.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí.

Agenda del 35º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones

Miércoles 1 de septiembre – Reencuentro: «Fondos Europeos para la Transformación Digital y la Sostenibilidad»

Durante la primera jornada, el encuentro abordará interesantes ponencias y mesas redondas sobre los Fondos Next Generation y el reto de la ejecución, la necesidad de ser digital y sostenible para las pymes, el papel de la sostenibilidad y la transformación del sector salud, entre otros. Contará para ello con profesionales como Alberto Martínez, Director General de Red.es, Basilio Marquínez, Presidente Ejecutivo de Seabery; Alberto Granados, Presidente de Microsoft España; y Siridia Berenguer, Directora de Desarrollo de Nuevos Negocios Comerciales de Repsol.

Jueves 2 de septiembre – Recuperación: «Formación, Digitalización, Pymes y Conectividad»

El jueves 2 de septiembre se centrará en temas como el Plan Nacional de Digitalización de la PYME, la inteligencia artificial y el plan de recuperación, el poder transformador del Cloud y la conectividad para el desarrollo industrial y rural, de la mano de expertos como Joaquín Abril-Martorell, Chief Digital Officer de Cepsa; Miguel Álava, Managing Director de Amazon Web Services; Antonio Prieto, Managing Director-Applied Intelligence de Accenture; María Carmen Fernández, Directora de Innovación y Nuevos Negocios de Mediapro; y Eduard Martín, Director del Mobile World Capital Barcelona.

Viernes 3 de septiembre – Reinvención: «Reindustrialización, Innovación y Tecnologías Emergentes»

Durante el tercer y último día del 35º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones se tratará la era de la hipercompetición en I+D, la microelectrónica y las tecnologías cuánticas, entre otros. Esta jornada ofrecerá la visión de profesionales como Xavier Ferràs, Profesor de Operaciones, Innovación y Data Sciences de ESADE; Dr. Mateo Valero, Director de Barcelona Supercomputing Center; David Alonso, Enterprise Business Director de Samsung; Luis Pastor, Socio Director de Consultoría de Negocio e Innovación de Grant Thornton; Luis Isasi. Presidente del Banco Santander España.

Descubre el programa completo del 35º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones en este enlace.

 

La Comisión Europea propondrá su tasa digital aunque la OCDE no cierre el acuerdo en octubreAnteriorSigueinteEl Hermitage comienza la subasta de los NFT de cinco obras de arte

Contenido patrocinado