líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

AEVEA consigue la cualificación de Gestión de Eventos Corporativos del INCUAL

Eventos y FormaciónPresentación del nuevo evento AEVEA.

Las nuevas generaciones aprenderán lo necesario para ser profesionales de la organización

AEVEA consigue la cualificación de Gestión de Eventos Corporativos del INCUAL

Lucía Garrido

Escrito por Lucía Garrido

Un gran paso en el reconocimiento de la profesión de organizador de eventos y referente para elaborar los certificados de profesionalidad y los títulos de FP.

AEVEA, Agencias de eventos Españolas Asociadas, ha conseguido la cualificación de Gestión de Eventos Corporativos del INCUAL (Instituto Nacional de las Cualificaciones, que depende del Ministerio de Educación y Formación Profesional), que supone un paso muy importante para el reconocimiento de la profesión de organizador de eventos y un referente para elaborar los certificados de profesionalidad y los títulos de FP. Se sitúa dentro de la familia de Comercio y Marketing, con nivel 3, el más alto dentro de las cualificaciones.

Tras cinco años desde que comenzó el proceso, finalmente las nuevas generaciones podrán tener la oportunidad de aprender todo lo necesario para convertirse en profesionales de la organización de eventos, de una manera más focalizada, directa y con una formación especializada y reglada, que AEVEA seguirá impulsando en la Secretaría General de Formación Profesional.

Para la definición de las competencias y su redacción, un primer grupo técnico formado por profesionales del sector, pertenecientes a AEVEA y al INCUAL, aportó sus conocimientos y su experiencia para conseguir elaborar una cualificación acorde con las necesidades de la industria.

Mar García, presidenta de AEVEA, reconoce la necesidad de que existiera formación profesional (FP) concreta en organización de eventos: “Hay una amalgama de formaciones que nos llevan al mundo del evento, pero no existía formación profesional en eventos. Tampoco tenemos un colegio profesional que vele por nuestros intereses. Desde que empezamos en la asociación, hemos tenido como objetivo conseguir una cualificación profesional avalada por el ministerio”.

Asimismo, el hecho de que la creación de esta cualificación haya surgido en pandemia, ha resultado positivo en cuanto a la introducción de la parte tecnológica y digital dentro del temario de las formaciones, para que los eventos híbridos pasen a formar parte de la educación de los organizadores de eventos del futuro.

La necesidad de reconocimiento de la profesión a través de la formación específica en el sector de eventos surge gracias al impulso de una industria que emplea a 83.000 personas en España, según un estudio elaborado por Events Industry Council en colaboración con Oxford Economics. Este mismo informe cifra en cerca de 11.000 millones de euros el impacto del sector de los eventos en España en 2018.

Nota de prensa.

 

El regreso a la oficina, un ponzoñoso caldo de cultivo para la ansiedadAnteriorSigueinte"Se trata de personas", el importante mensaje que lanza esta campaña de la IFRC

Contenido patrocinado