líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

E-SHOW de Barcelona : la influencia del e-commerce en la moda

Los expertos apuestan por la hiperpersonalización y la convivencia entre tienda física y online

Cynthia Reina

Escrito por Cynthia Reina

Los expertos del ámbito de la moda han expuesto en el E-SHOW de Barcelona cuáles serán las tendencias más relevantes del comercio electrónico este año.

Comienza la 40º edición del E-SHOW Barcelona, el mayor evento de e-commerce, Digital Marketing, Big Data y AI. Los expertos del ámbito de la moda han expuesto cuáles serán las tendencias más relevantes del comercio electrónico este año.

«A los clientes les sigue gustando ir a la tienda física, pero compran en la tienda online por comodidad: necesitamos que ambos modelos pervivan», estas son las palabras de Sara Sjöberg, Head of Customer Activation & Marketing de H&M para el sur de Europa, durante su ponencia en E-SHOW Barcelona. Considera que la tienda física no va a desaparecer, pero sí reconoce que ha aumentado la venta online desde la pandemia. «Valoramos el encuentro con otros humanos y nos gusta la experiencia que solo podemos tener cuando entramos en algo físicamente».

Sjöberg considera que es fundamental adaptar el eCommerce a los distintos mercados donde se opera. Según indica, se debe asegurar que la marca esté presente en todos los canales necesarios para el cliente, aunque no se trata de hacer lo mismo en los canales en línea y físicos. Sin embargo, es importante que ambos canales estén en consonancia.

En relación a Big Data, asegura que es necesario hacer análisis predictivos para poder ofrecer una mejor experiencia a los clientes.

IA e hiperpersonalización para aumentar ventas

Harry Spinthaki, Country Manager de Glami, destaca la magnitud que tiene la inteligencia artificial al aumentar las ventas. Asegura que su uso permite ofrecer al usuario una experiencia personalizada, mostrándole los productos que le pueden gustar, que son de su talla y de los que hay stock.

Según lo explicado por Spinthaki, para lograr una «experiencia hiperpersonalizada», es esencial recopilar datos personales, lo cual presenta un desafío debido a las regulaciones de protección de datos, la privacidad y la necesidad de que los usuarios estén dispuestos a compartir información. Para lograr esto, se debe proporcionar a los usuarios una razón convincente para compartir sus datos personales.

De acuerdo con lo resaltado por Glami en el E-SHOW, se concluye que la tecnología y la innovación son los factores que están impulsando el progreso de la industria.

Temas

E-Show

 

Inteligencia Artificial, ChatGPT y SaaS, las principales tendencias en atención al clienteAnteriorSigueinteEstas son las marcas de lujo que más tilín hacen las mujeres españolas

Contenido patrocinado