B2B Rocks 2023 revela las tendencias del mundo empresarial
B2B Rocks 2023: la IA sacude el mundo de los negocios al ritmo del rock
Inteligencia artificial generativa, innovación y la obsesión por la satisfacción del cliente se convierten en algunos de los pilares de B2B Rocks 2023.
B2B Rocks celebra una nueva edición del evento que se posiciona como una cita ineludible para fundadores, inversores y ejecutivos de SaaS. Este año B2B Rocks 2023 se celebró el 19 de septiembre en el marco de la renombrada Paris Tech Week, con más de 1.500 expertos del sector, incluidos 50 ponentes de primer nivel, la conferencia ofrece un programa de un día repleto de charlas centradas en el crecimiento de los negocios y las nuevas formas de trabajo.
Con un claro enfoque en el networking B2B este evento regresa a una modalidad presencial para tratar temas como la inteligencia artificial, las ventas, el marketing y las estrategias de financiación en el mundo empresarial.
MarketingDirecto.com se hizo presente en este evento sectorial de la mano de Javier Piedrahita, CEO & Founder de este medio, quien cubrió en directo las mesas redondas y ponencias de la mano de algunos de los profesionales más destacados del panorama actual.
B2B Rocks 2023 sacude el mundo de los negocios
Este año el evento proporciona información exclusiva a los líderes de SaaS de la mano de speakers del sector como Xavier Perret, director general de Azure Cloud France en Microsoft Francia, Lisa Gunnarsson, vicepresidenta de LSS EMEAL en LinkedIn; y Marcelo Lebre, quien es el cofundador y director de operaciones de Remote
Con un panorama repleto de nuevos retos y oportunidades, B2B Rocks 2023 hace hincapié en los puntos clave para un desarrollo de negocio exitoso. Sostenibilidad, control de costes, la capacitación de las personas, la productividad del equipo, velar por el cliente y más son solo algunos de los elementos en los que profundiza este encuentro.
En palabras de Xavier Perret, director general de Azure Cloud France en Microsoft Francia, la inteligencia artificial evolucionará para convertirse en el co-piloto de nuestra vida digital. En este sentido, el profesional aprovechó para presentar algunas de las nuevas herramientas del ecosistema Azure Cloud de Microsoft, y señaló que «hay una gran oportunidad en B2B para crear ese nuevo co-piloto basándose en las herramientas que existen hoy en día en la nube».
El futuro de la IA en el mundo empresarial
La inteligencia artificial generativa se ha convertido en una de las grandes tecnologías de la actualidad gracias a sus capacidades para mejorar la eficiencia de las empresas. Pero las capacidades de la IA han sido recibidas con cierto temor, ya que muchos temen que estas tecnologías puedan llegar a reemplazarlos en la fuerza laboral.
En palabras de la profesional Itxaso Araque, Head of Startup Business – France, Southern Europe, Middle East, Turkey & África – de Amazon Web Services, en el panel «Revolutionizing SaaS Models with Generative AI» la ventaja de los modelos de IA generativa, se basan en la posibilidad de realizar muchas más tareas que cuando se utilizaban otras herramientas previas.
Sobre la incorporación de estas tecnologías en el mundo laboral, la profesional señala que es necesario ser realistas con sus aplicaciones a nivel empresarial, ya que al igual que otras tecnologías revolucionarias, las herramientas de la IA generativa «no será adoptadas en su totalidad en dos o tres años», señala Araque.