líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Brian Solis: "el futuro de las marcas se define a través de experiencias compartidas"

Redacción

Escrito por Redacción

Brian Solis, el Director de Altimeter Group, una de las consultoras de social media más reconocidas del mundo impartía ayer una potente MasterClass de Engagement, Social Media & Digital Business en el Instituto Europeo de Diseño en un acto organizado por Adigital en colaboración con la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (SETSI), a través de Red.es, e ICEX.

El Director de Alimeter Group acercaba a la audiencia el aprendizaje que ha adquirido en Silicon Valley y comenzaba su presentación con un consejo muy claro: para logar engagement debemos dejar de actuar como profesionales del marketing y actuar como seres humanos. Los consumidores tienen en sus manos el control del mundo y esto requiere un nuevo planteamiento.

Solis exponía la teoría del Darwinismo Digital: las empresas, los consumidores y las tecnologías solo sobreviven si las personas lo aceptan. Si no entendemos el consumo y desarrollamos campañas adaptadas, corremos el riesgo de desaparecer. “Engage or Die”, capta clientes o morirás, decía el gurú.

Nada tiene importancia si el consumidor no ve un valor en ese engagement. Un consumidor puede hacer un no me gusta a una marca en Facebook si esta le acribilla a posts, por su parte los me gusta vienen motivados por recompensas: ofertas o cupones.

Hoy en día, -decía Solis- las personas son la quinta p del marketing: product, production, price, place y people. Todas las empresas compiten por el consumidor tradicional, después van a por el consumidor digital, y por último van a por el consumidor conectado para llegar a ellos las marcas deben reinventarse. “Las marcas actuales tienen que ser reinventadas para las redes sociales, marcas que refuercen la actividad de los usuarios y que otorguen a su vida un valor añadido. El futuro de la marca se define a través de estas experiencias compartidas”, sin engagemente ni estrategia ni definir claramente el camino de nuestra marca ¿qué va a decidir la gente? ¿qué va a hacer?”, puntualizaba el experto.

Para conseguir el verdadero engage, hay que involucrar a los consumidores como parte de la historia de la marca: aprender, adaptar, crear y compartir contenidos con ellos. El director de Alimeter Group también apuntaba el camino que deben llevar nuestros movimientos en los social media, para el gurú, todo pasa por acciones, reacciones y transacciones, porque lo que hay que obtener de nuestra presencia online es relevancia, resonancia y significado.

Con todos estos consejos Solis insistía en que ahora el rey no es el contenido, es el contexto, y que hay que buscar el contexto adecuado en el que se encuentra el consumidor para lograr ese engagement que todas las marcas buscan. “El consumidor conectado está rodeado de amigos: hay que hablar con la persona correcta y que ella hable con los demás”, pero, tampoco hay que olvidarse del contenido, tiene que ser de calidad y ayuda para que el usuario decida aceptarlo, y es que, si odias un producto se lo dices a todo el mundo pero si te gusta, solo se lo dices a unas pocas personas.

Solis aprovechaba su presentación para dejar muy claro que popularidad no es lo mismo que influencia porque, de nada sirve tener miles de followers si no les aportas nada, lo que importa es la especialización, ya que, aquellos que influyen en la red pueden ayudar a hacer una comunicación más viral de tu marca.

Pincha aquí para ver las fotos del evento.

A continuación le ofrecemos la presentación completa en vídeo.
Engagement, Social Media & Digital Business con Brian Solis (esp)

 

Los 20 sectores que más gastan en publicidad en GoogleAnteriorSigueinteCoca - Cola crea para la Copa América una pantalla gigante que se carga con el aliento de las personas

Contenido patrocinado