Se lleva a cabo la IV edición del Foro e-Commerce & Retail Media
El comercio electrónico se consolida y abre nuevas perspectivas para las marcas
Profesionales de la industria del marketing y la publicidad participan en la edición IV del Foro e-Commerce & Retail Media.
Ayer tuvo lugar el IV Foro e-Commerce & Retail Media, un encuentro de Periódico PublicidAD celebrado tanto en formato presencial como en streaming de la mano de players de la industria de la publicidad y el marketing.
Antón Suárez, quien es director comercial y cofundador de Amazing Agency, fue el primero en tomar la palabra en el foro celebrado en el cine Callao City Lights. Allí el profesional expuso su visión del comercio electrónico desde el punto de vista de Amazon, el marketplace por excelencia.
El objetivo de Amazing Agency es ayudar a empresas a escalar y crecer globalmente en Amazon. Suárez explicó que se están haciendo campañas dentro y fuera de Amazon y que los clientes no solo interactúan con el gigante del e-commerce para comprar. Los advanced partner van a ser una solución, apuntó el ponente.
Publicis Groupe también participó en el foro. En esta ocasión, el ponente, José Luis Ferrero, Commerce Lead, sustituyó el tradicional formato de ponencia por el de mesa redonda. Bajo el título «Innovación en Commerce 2023: Pagos, D2C, Retail Media & Performance», Ferrero moderó la intervención de Carlos Bravo, Business Director de Performics; Mercedes Gómez Varela, WORLDLINE, Senior Sales Channel Manager; y, Marta Panera, Foreo, Head of Mkt & Comms WE.
En esta mesa se destacó que las marcas se están preparando para nuevos retos, como señaló Panera, los cierres de galerías como LaFayette hacen difícil la colocación de los productos. Por su parte, Gómez Varela resaltó los medios de pago online para facilitar la compra, mientras que en su intervención Carlos Bravo apuntó que su compañía escucha al usuario gracias a la data, «el performance lo es todo para nosotros».
Nuevas plataformas y nuevos espacios de e-commerce
Por parte de Havas Market participaron Rocío Centeno, Senior Influencer Marketing y María Pozo, Social Commerce Lead. Ella animó a las marcas a empezar a vender en plataformas como TikTok, dado que las redes sociales se convertirán en los nuevos market places, e hizo un repaso por todas las palancas con las que cuenta el social commerce. Por su parte, Rocío habló del propósito de marca, de la influencia y del papel que juegan los influencers dentro del social commerce.
Rafael Muñoz, cofundador de rockin., un ecommerce creado en 2014 sin inversión y gracias a una estrategia de neuromarketing digital, comentó que en su plataforma entienden el crecimiento como una mezcla de capacidades: media, analítica, tech y DNA.
El cierre de las ponencias recayó en Luis Esteban, cofundador y CEO en The Jump Live Commerce, quien destacó que el Live Commerce es hoy lo que las redes sociales eran hace 15 años y todas las marcas se están preguntando cuál es la estrategia a seguir. Esteban analizó los cinco winners del Live Commerce: permite explicar el producto y sus características, interacción en tiempo real, crea una experiencia, mejora la consideración de la marca y la credibilidad.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
Cerrado el turno de los ponentes, Periódico PubliciAD organizó una mesa de debate, moderada por Ana Motilla, redactora jefa, y que reunió a varios participantes de distintos sectores: Virginia Huerta, Managing Director de Archetype España; Juan Sevillano, VP en Fanplyr; José María González, Head of Retail en Meta Iberia; Miguel Ángel Fito, CEO y co-fundador de Uttopion; y, Juan Manuel Beltrán, Business Developer Spain en Massarius.
Nota de prensa