
Eventos y FormaciónPersonas con ordenador en una oficina
Data Science, la profesión del futuro
Conoce las profesiones del futuro
La crisis sanitaria ha reforzado algunos puestos laborales desarrollados en el mundo digital. Las profesiones del futuro han cambiado de trayectoria.
La crisis económica provocada por la llegada de la pandemia ha forzado a muchos negocios a cerrar sus puertas y cesar su actividad, acrecentando de forma alarmante las ya altas cifras de paro de nuestro país. Es por ello que, ahora más que nunca, resulta necesario conocer cuáles son las tendencias bajo las que se rige el mercado laboral, para así aprovechar las ofertas de trabajo con mayor potencial y poder enfocar nuestro crecimiento profesional hacia un objetivo claro.
A continuación, vamos a mostrarte algunas de las profesiones con más salidas y que están garantizando numerosos puestos de trabajo a aquellos que consiguen especializarse en los conocimientos que estos requieren.
Estas son las profesiones del futuro que más ofertas de empleo generan
Vamos a enfocar este artículo a dos sectores laborales pertenecientes al campo de la informática que están generando mucho empleo.
Gestión de datos y elaboración de respuestas: Data Science
El perfil profesional del Data Scientist basa su trabajo en la gestión de cantidades de datos muy grandes procedentes de fuentes de información masivas, con la finalidad de elaborar respuestas que se ajusten a las conclusiones obtenidas a partir de dicha información. Gracias a la prevalencia de las redes sociales y a las constantes innovaciones tecnológicas, negocios e industrias pertenecientes a todo tipo de sectores consiguen obtener respuestas fiables a problemas que, a priori, no parecen tener una solución fácil.
Dentro del campo del Data Science, tenemos numerosos tipos de trabajadores. Elanalista de datos, por ejemplo, se encarga del reporting, desarrollo de dashboards y del análisis de información a través de técnicas OLAP, programación en lenguaje SQL y Python y demás herramientas de minería de datos. Poseen un alto nivel de habilidad matemática, siendo capaces de analizar, modelar e interpretar datos y de gestionar problemas empleando un enfoque metódico y lógico.
El arquitecto de Big Data es aquel que se encarga de plantear el sistema de recogida de información a partir de la que se elaboran las respuestas adecuadas. Trabaja en equipo con otros desarrolladores para modificar las estructuras existentes e implementar nuevas arquitecturas basadas en Java, Scala y Python. Este perfil debe contar con una importante capacidad analítica y de aprendizaje autónomo, así como saber manejarse con soltura en numerosos programas de datos. Entre estos programas encontramos: Spark, Flink, Hive, MapR, Pivotal, etc.
¿Dónde puedo formarme para trabajar en Data Science?
Existen numerosos centros académicos que ofrecen formación en este campo. Sin ir más lejos, la Universidad Europea cuenta con un Máster en Data Science en formato bootcamp, formación caracterizada por su corta duración y carácter intensivo, que busca otorgar las competencias necesarias para que el alumno pueda desenvolverse correctamente en el puesto de trabajo. Este Máster consigue enseñar a los alumnos a desarrollar proyectos basados en datos, utilizando las tecnologías más usadas y demandadas en la actualidad, y contando además con los fundamentos teóricos necesarios para poder sacar las conclusiones pertinentes a partir de los datos analizados.
El diseño UX/UI se encarga de cuidar la relación entre el usuario y el producto informático
Otro de los campos laborales que mayor crecimiento ha experimentado con los años se trata del diseño UX/UI. A pesar de que se habla de ellos en conjunto, lo cierto es que los acrónimos UX y UI hacen referencia a conceptos totalmente diferentes que, sin embargo, mantienen una estrecha relación. La combinación de estos dos conceptos resulta esencial para poder crear un diseño ideal.
El UI hace referencia a la User Interface, o Interfaz de Usuario, con el que el cliente puede interactuar con el programa. En la mayoría de casos, se opera con una interfaz gráfica desarrollada con lenguajes como HTML, CSS o Javascript y cuyo diseño deberá ser muy bien cuidado dado que determina la primera impresión visual del usuario. Se trata de un puesto que busca cuidar, en la medida de lo posible, el aspecto visual de la interfaz de usuario, decidiendo el recorrido del usuario por el producto.
Por el otro lado, tenemos al encargado del UX, acrónimo de User Experience. El diseñador de la experiencia de usuario deberá encargarse de tareas tan importantes como la creación de experiencias que consigan cubrir las necesidades que puedan tener sus clientes, mejorando la percepción de la marca y contribuyendo a la formación de un vínculo sólido con los productos. Su deber es garantizar que la navegación y acciones que realiza el usuario tengan coherencia y resulten lo más intuitivas posibles, procurando que la experiencia del usuario no acabe resultando frustrante y, como consecuencia, este desee deshacerse del producto.
¿Dónde puedo formarme para trabajar en diseño UX/UI?
Dada la prevalencia que los productos informáticos tienen en nuestra sociedad actual, la profesión de UX/UI Designer se ha convertido en un perfil relativamente nuevo que goza de una relevancia muy destacable. A pesar de que no existen universidades públicas que ofrezcan una formación especializada basada en dicho perfil profesional, el catálogo formativo de la Universidad Europea incluye un Máster UX UI en formato bootcamp, caracterizado por su corta duración e intensidad formativa. Esta modalidad de formación resulta ideal para aquellos que deseen engrosar su Currículum con formación de calidad enfocada a la contratación en ofertas de trabajo de diseño UX/UI.
Estos son dos de los perfiles profesionales más destacados y con más salidas laborales en la actualidad. Los puestos de trabajo basados en la informática están adquiriendo una relevancia considerable, dada la cada vez mayor presencia de las tecnologías en nuestro día a día. Contar con un enfoque fijo para poder desarrollar tu educación te permitirá especializar tu perfil y hacerte más atractivo para los empleadores. Si a este aspecto le sumamos una formación basada en disciplinas de alta demanda, tenemos que las garantías para conseguir un puesto de trabajo con un salario decente se acrecientan considerablemente.
Esperamos que este artículo te haya resultado de utilidad. Si deseas más información acerca de los cursos que ofrece la Universidad Europea, los precios, becas, programas educativos, etc., recomendamos encarecidamente que visites su página web oficial. En ella encontrarás todo lo que necesitas saber para poder elegir la opción formativa que mejor se adapte a tus necesidades.