Eventos y FormaciónTorre de piezas de madera formando la palabra SEO
Cómo crear un plan de contenidos SEO y rentabilizar tu negocio
Elaborar un plan de contenidos SEO, la alternativa a la publicidad de pago en 2021
SiteGround nos enseña en uno de sus webinars cómo elbaorar un plan de contenidos SEO para aumentar las visitas de nuestra web.
Debido al aumento en el consumo de contenido que se produjo durante la pandemia, el posicionamiento SEO se ha convertido en una estrategia de marketing fundamental a seguir por las compañías.
Nos encontramos ante una transformación digital sin precedentes, y, según los expertos, en la era de la digitalización tener una estrategia de SEO potente se convierte en un must para aquellas empresas que quieran vender u ofrecer algún servicio en internet.
Además, el SEO se presenta como la alternativa perfecta a la publicidad de pago. Durante la crisis, resultado de la pandemia, muchas empresas se vieron obligadas a reducir su inversión en publicidad; sin embargo, muchas de ellas observaron que gracias a una buena estrategia de SEO, podían mantener su visibilidad y escalar posiciones en los resultados que ofrece Google frente a otras empresas que no habían apostado por el canal orgánico anteriormente.
En definitiva, el SEO ha demostrado tener un impacto muy positivo en el negocio, mejorando directamente la cuenta de resultados de una empresa. Es por ello que, recientemente, SiteGround organizó un webinar en el que dio a conocer cómo realizar un plan de contenido optimizado para SEO, dirigido a todas las compañías que piensan en utilizar el marketing de contenidos en su proyecto web para aumentar las visitas.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí.
En este webinar, Josep García, responsable de contenidos y SEO en hostingexperto.es, y Fernando Tellado, creador de ayudawp.com, comparten los principales consejos para crear un plan de contenidos propio y alineado con las necesidades de posicionamiento web de cada empresa.
Para García, prestarle atención al plan de contenidos es la mejor manera de tener un sistema con el que ser capaz de identificar los contenidos que un proyecto debería publicar. “De esta forma, además de identificar el contenido que pueda atraer clientes y negocio, también hace que podamos evaluar si estos contenidos son adecuados o no para nuestro proyecto, hace que podamos ponerlo todo en contexto”, asegura.
Entre otras cosas, García destaca también que un plan de contenidos nos permiten ver si el contenido que vamos a crear está alineado con nuestros objetivos de negocio, decidir cuándo será mejor publicar cada contenido, permite priorizar el contenido más importante y hará que seamos más productivos. “Además, también nos permite saber cuánto presupuesto necesitaremos si queremos llevar cabo el plan de contenidos”, afirma.
En palabras del experto, “crear un sitio web no tiene por qué ser algo caro, si tenemos tiempo y ganas podemos tener un blog con contenido de primera sin tener que invertir más de centenares de euros. Por ejemplo, SiteGround lo pone fácil a los principiantes con su sistema para instalar y configurar WordPress paso a paso, ahora ya no hace falta ser licenciado en informática para tener un sitio web o un blog para tu sitio web”.
En este webinar descubrirás las diferencias que existen entre establecer un plan y una estrategia de contenidos, te ayudará, a definir cuáles son los objetivos de tu proyecto, a identificar los KPIs y a realizar una investigación de palabras clave para elaborar un calendario de contenidos propio. No te lo pierdas y descubrirás cómo sacar el mayor rendimiento a tu negocio a través de una buena estrategia de SEO.