Situada en Pozuelo de Alarcón
ESIC coloca la primera piedra de su nueva Business School que acogerá a 4.000 alumnos
En el centro se abordarán desde una nueva perspectiva disciplinas como el marketing, el management, la innovación tecnológica o el emprendimiento entre otros. Una combinación entre lo tecnológico y lo cuantitativo con las humanidades que ayude al alumnado no solo a encontrar un nuevo trabajo, sino a mantenerlo, en un mercado laboral en constante cambio.
La idea es que acoja una nueva perspectiva de disciplinas como el marketing, el management, la innovación tecnológica o el emprendimiento. El nuevo centro de ESIC Business & Marketing School, una nueva business school, comenzó a construirse ayer rodeado de prensa, trabajadores y amigos de la institución.
Se puso la primera piedra de una escuela que acogerá a 4.000 alumnos en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón. Su alcaldesa, Susana Pérez Quislant, acompañó al director general de la Escuela, Eduardo Gómez Martín, en el evento de inauguración de las obras.
La idea es que aborden una combinación entre lo tecnológico y lo cuantitativo con las humanidades que ayude al alumnado, no solo a encontrar un nuevo trabajo sino a mantenerlo en un mercado laboral en constante cambio.
Momento histórico hoy para y con nuestros amigos de la Business @ #Marketing School @ESICMadrid @ESICEducation @icemd pic.twitter.com/KZmc0WdyQ3
— Javier Piedrahita (@jpiedrahita) October 16, 2019
«Es un sueño hecho realidad», expresó durante el acto Gómez Martin. «Este momento nos impulsa a mirar hacia el futuro pero sin olvidar aquellas cosas a las que no queremos renunciar, el ADN que mantendremos por mucho que crezcamos».
El nuevo edificio, que abrirá sus puertas a finales de 2020, albergará uno de los mayores HUB de Emprendimiento de España, continuando con el propósito que tiene la escuela: transformar personas para que se desenvuelvan con éxito en su vida profesional, de forma responsable y siendo actores de cambios en las organizaciones y en la sociedad.
«No se nos debe olvidar que nos debemos al alumnado, lo que nos hace distintos es la experiencia que creamos para ellos». El director general de la escuela tuvo también unas palabras de agradecimiento al personal docente, que aseguró «se encargan de estimular, acompañar y transformar a los estudiantes para cumplir con el propósito de la escuela, transformar a personas para un mundo mejor».
Por su parte, Pérez Quislant incidió en que la Business School supone «un proyecto importantísimo para las personas y para todos los que viven en Pozuelo, porque no solo trabajamos para los que viven aquí, sino también para todos los que nos visitan, estudian y crean lazos con nuestra ciudad».
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto