
Eventos y FormaciónEl logo de Olympic Virtual Series
El COI apuesta por los eSports
Los eSports, la antesala de los Juegos Olímpicos: El COI anuncia Olympic Virtual Series
Este encuentro, creado para llegar a nuevas audiencias, se celebrará antes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, del 13 de mayo al 23 de junio de 2021.
Los eSports han experimentado en los últimos años, y en especial desde la llegada de la pandemia, un fuerte crecimiento, brindando al mundo de deporte y a las marcas una gran oportunidad para llegar a nuevas audiencias. Tanto es así, que ahora tendrán su propio espacio en los Juegos Olímpicos de Tokio.
El Comité Olímpico Internacional ha anunciado la celebración Olympic Virtual Series, el primer evento con licencia olímpica para deportes virtuales físicos y no físicos. Para ello, el COI se asociará con cinco Federaciones Deportivas Internacionales y publishers de juegos de los siguientes deportes: ciclismo, vela, béisbol, remo y automovilismo.
Este encuentro, creado para llegar a nuevas audiencias, se celebrará antes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, del 13 de mayo al 23 de junio de 2021.
«Olympic Virtual Series es una experiencia digital olímpica nueva y única que tiene como objetivo aumentar el compromiso directo con nuevas audiencias en el campo de los deportes virtuales. Su concepción está en línea con la Agenda Olímpica 2020 + 5 y la Estrategia Digital del COI. Fomenta la participación deportiva y promueve los valores olímpicos, con un enfoque especial en la juventud», explica Thomas Bach, presidente del COI.
Con este movimiento, el mundo del deporte tradicional busca conectar con la comunidad, cada vez más amplia, de jugadores de eSports. En el comunicado, el COI explica que cada Federación Deportiva Internacional ofrecerá un evento en un formato que maximice la participación masiva online y priorice la inclusión y participación. Así, los participantes de todo el mundo podrán competir desde casa o en sus instalaciones de entrenamiento como antesala de los Juegos Olímpicos de Tokio.
En España, la industria de los deportes electrónicos representa alrededor del 4% de la economía mundial de los eSports y los ingresos ya han superado los 35 millones de euros anuales, según un estudio de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI).