líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

EU prepara a sus alumnos para los negocios a nivel global

Una escuela de negocios internacional para dar el salto a un mundo empresarial globalizado

Lara Pérez

Escrito por Lara Pérez Actualizado el

Los alumnos de EU Business School hablan una media de tres idiomas, y tan solo tardan seis meses de media en encontrar su primer trabajo tras su graduación

La formación digital en el ámbito de los negocios es necesaria si lo que se desea es tener éxito. Por ello, la EU Business School (EU) se encarga de dar la mejor instrucción a sus alumnos para que puedan triunfar al máximo en el mundo empresarial. Se trata de una escuela de negocios internacional de alto rango con campus en Barcelona, Ginebra, Montreux, Munich y online.

Establecida en 1973, EU Business School cuenta con licenciaturas, maestrías, MBA, programas de fundaciones y doctorados, todos ellos de gran prestigio en todo el mundo. Así, la escuela ofrece una experiencia realmente única para una élite de estudiantes que vienen de todo el mundo con ganas de aprender y formarse en los negocios de la mejor manera posible.

EU ofrece la posibilidad de empezar, por ejemplo, un MBA en Marketing Digital en Barcelona y cursar unos semestres en sus otros campus de Ginebra, Montreux y Munich. También presenta la opción de un intercambio de estudio a través de sus socios universidades de todo el mundo.

Debido a su carácter internacional, imparten clases pequeñas y dinámicas en inglés, con lo mejor de los planes de estudios académicos de América del Norte y Europa, tanto en el campus como en línea. Esta posibilidad garantiza a sus alumnos grandes oportunidades al acabar sus estudios de negocios internacionales, mercadeo, finanzas, marketing, empresas… algo imprescindible en las compañías que quieren expandirse por todo el mundo. De esta manera, los estudiantes salen preparados para una carrera en un mundo empresarial globalizado. 

Una de las temáticas más demandadas que abordan en sus programas es el marketing, algo vital en cualquier empresa en la actualidad. Sus programas no incorporan cursos técnicos, sino que abarcan de manera dinámica muchos de los problemas relevantes con los que se encuentran los profesionales al trabajar en entornos basados en internet, en los que se incorpora la tecnología como algo fundamental en el negocio.

Por ello, EU Business School sabe lo importante que es formar a sus alumnos en el entorno online, que crece con gran rapidez, así como en sus elementos esenciales, como la marca, el marketing, los motores de búsqueda y optimización… Se trata de una formación muy necesaria y efectiva, pues el ámbito digital está en pleno auge, y la mayoría de los emprendedores apuestan, cada vez más, por montar nuevos negocios en línea, o ampliar sus empresas.

Además, el centro cada vez tiene más demanda de alumnos, por lo que ha decidido ampliar, recientemente, su campus en Barcelona. Esta novedad forma parte de la estrategia internacional de la escuela, que sabe adaptarse a los cambios actuales y al contexto de crecimiento en el mundo de la educación empresarial, donde cada vez más alumnos de todo el mundo deciden formarse en este centro internacional. Esta estrategia global es una de las bases de EU Business School, donde apuestan por la buena educación e investigación de ámbito mundial. 

De hecho, no hay más que ver las cifras de la escuela para comprender su efectividad. Concretamente, sus alumnos tan solo tardan seis meses de media en encontrar su primer trabajo tras su graduación. Además, los estudiantes de EU Business School hablan una media de tres idiomas, y tienen grandes facilidades para participar en intercambios de programas universitarios por todo el mundo, gracias a los acuerdos que tiene el centro con importantes universidades de todo el mundo, como la Pace University en Nueva York, la Universidad de California en Riverside, Tecnológico de Monterrey (ITESM), Shinawatra University de Bangkok, o el Fisher College en Boston.

 

Mark Zuckerberg responde a las críticas de Tim Cook y le espeta que Apple es sólo para ricosAnteriorSigueinteAmpliado plazo de inscripción para SaludFestival 2018 hasta el 12 de abril

Contenido patrocinado