
Eventos y FormaciónAsistentes a la feria EuroShop 2023.
EuroShop 2023: así ha sido la 21ª edición de la feria de retail
Más de 80.000 visitantes se dan cita en EuroShop 2023, que deja claro su liderazgo en el sector retail
La feria referente en el sector retail ha contado con 1.830 expositores, 59 de ellos de empresas españolas que han aprovechado para presentar todas sus novedades.
EuroShop 2023, la feria de comercio minorista más relevante del mundo, ha concluido con éxito su 21ª edición. Tras cinco jornadas, este jueves 2 de marzo ha bajado el telón el congreso celebrado en el recinto ferial de Düsseldorf, que ha congregado a 81.000 visitantes procedentes de los cinco continentes.
La feria ha tenido una gran presencia de asistentes internacionales: el 68% del público de EuroShop procedía de fuera de Alemania. Especialmente positivo fue el aumento de visitantes del sudeste asiático, África y Norteamérica. En total, acudieron a EuroShop 2023 visitantes profesionales de 141 países, incluidos países tan lejanos como Brasil, Australia y Nueva Zelanda.
La cifra de expositores, 1.830 expositores procedentes de 55 naciones, ha aumentado este año en comparación con anteriores ediciones. España ha contado con 59 empresas patrias que no han querido perderse la oportunidad de conectar con el sector y estar al tanto de las novedades.
Erhard Wienkamp, director general de Messe Düsseldorf, se mostró muy satisfecho con los resultados del encuentro y declaró: «A la vista de los retos actuales del comercio minorista, estamos encantados de que EuroShop haya vuelto a cumplir su cometido como feria líder mundial que ofrece orientación y guía«.
«Debemos a nuestros expositores un gran cumplido. Con su fuerza innovadora han demostrado una vez más ser un imán para todo el sector«, ha añadido.
Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
Un evento de referencia
Michael Gerling, Presidente del Consejo Asesor de EuroShop y Director General del EHI Retail Institute, ha señalado que «EuroShop ha demostrado una vez más su especial posición como fuerza motriz del comercio minorista». Y apuntó: «Ha vuelto a ser una fuente de inspiración. Después de tres años difíciles, los minoristas se enfrentan a importantes inversiones en relación con los temas de futuro de la digitalización, la gestión de la energía y la sostenibilidad«.
EuroShop 2023 ha ofrecido todo lo necesario para satisfacer las necesidades actuales de los clientes. En el comercio minorista offline, a los compradores les sigue encantando sumergirse en mundos de experiencias.
Por otro lado, no quieren renunciar a la comodidad, la rapidez y el alto grado de personalización de que disfrutan al comprar online. Por eso la digitalización ha cobrado un enorme impulso en casi todos los segmentos del sector retail.
Así, palabras nuevas que reflejan la transformación de esta industria, como Smart Shopping, Connected Retail o Customer Centricity, han estado omnipresentes en los stands de la feria.
La amplia oferta de eventos paralelos de EuroShop, que incluía conferencias prácticas, debates y ejemplos de buenas prácticas en ocho áreas diferenciadas, tuvo una excelente acogida. Además, en el marco de la feria alemana se entregaron varios premios de renombre.
Apuesta por la sostenibilidad y el ahorro energético
La sostenibilidad ha sido el eje central de prácticamente todos los ámbitos de EuroShop 2023. Las compañías demostraron que el equipamiento sostenible de las tiendas no sólo contribuye a la protección del clima sino que atrae al cliente. Los stands han mostrado desde materiales innovadores y biodegradables hasta productos elaborados a partir de residuos marinos. Además, el tema del ahorro energético ocupó un lugar predominante, especialmente en los segmentos de armarios frigoríficos e iluminación de tiendas.
Una de las empresas españolas que ha estado presente en EuroShop 2023 ha sido Ilmex Illumnation (Ilmex by Ximenez Group), fábrica que se encarga de realizar las estructuras de luces que decoran las ciudades en Navidades y las ferias andaluzas, aunque también cuentan con una línea de decoración de fachadas, hoteles y restaurantes.
Fernando Cabrera, Export Area Manger, cuenta que la sostenibilidad está en el centro de su estrategia: sus productos creados con el llamado ECOGREENLUX «concentran la luz hacia el centro y reducen la contaminación lumínica». «Es el producto más ecológico del mercado».
También la sostenibilidad es el propósito principal de Aqualife Nebulización, compañía centrada en la nebulización para productos frescos: «Aportamos humedad al producto fresco, de esta manera lo que conseguimos es alargar la vida del producto, que tenga todas sus cualidades, que no pierda peso y que haya menos desechos», explica Carlos del Castillo, director comercial.
Esta empresa trabaja ya con Alimerka, Alcampo y otros muchos supermercados. Es la primera vez que aterrizan en EuroShop y lo han hecho con el objetivo de expandir su negocio. «Ya tenemos muchos clientes nacionales y en Portugal, y ahora lo que queremos hacer es exportar», detalla.
El talento español viaja a Düsseldorf
Nicolás Rodríguez, área de innovación de Efficold, cuenta las novedades que han llevado a EuroShop 2023. De maquinas de cobro automáticas a sistemas de refrigerado “ecofriendly”, esta compañía también pone el foco en el ahorro energético y la sostenibilidad. “Es más respetuoso con el medioambiente”, dice sobre el sistema con el que trabajan.
Grup Idea y Abessis, dos empresas que se dedican a construir en las grandes superficies espacios para las marcas, han venido a la feria una edición más, pero este es el primer año que cuentan con un stand. «Nuestra empresa es madura y trabajamos en toda Europa para marcas importantes como Tiffany’s o Swarovski o Nike que han requerido nuestros servicios tanto en el diseño de las tiendas como en el desarrollo de proyectos necesarios para abrir una tienda», cuenta Luis Saiz.
Para Luis Saiz, acudir a este encuentro «no es un gasto sino una inversión» y lamenta que muchas empresas no ven el potencial de asistir a ferias internacionales como Euroshop.