Female Founders Day Madrid celebra su tercera edición
Female Founders Day Madrid celebra su tercera edición como el evento de las emprendedoras con base tecnológica
La tercera edición del Female Founders Day Madrid tendrá lugar el próximo 22 de noviembre en el Ateneo de Madrid.
La asociación Female Startup Leaders (FSL) nace con el objetivo de visibilizar referentes femeninos en el ecosistema emprendedor innovador, y con esta misión en mente, se organiza cada año el Female Founders Day, un evento que reúne a fundadoras de startups innovadoras de habla hispana.
«Durante esta jornada conectamos talento, visibilizamos y sobre todo concienciamos de la importancia de romper estereotipos de género limitantes y reducir la desigualdad en el emprendimiento», explica Carmen Hidalgo, cofundadora de FSL y representante de la Junta Directiva de la asociación.
Con un esperado éxito, este 2023, el espectacular auditorio del Ateneo de Madrid volverá a acoger, durante el próximo 22 de noviembre, el Female Founders Day Madrid, una cita ya consolidada y muy esperada por el ecosistema.
Entre los nombres que protagonizarán diversos paneles de expertas, todas ellas destacadas a nivel nacional e internacional, se encuentran Cris Carrascosa (ATH21), Natalia Rodríguez (Saturno Labs), Alicia Asín (Libelilum), Eva García (WIVI Vision), Isabel Portero (BIOHOPE), entre otras.
Las charlas magistrales de este año estarán a cargo de María Berruezo, cofundadora de Lactapp, y Diana de Arias, fundadora de Decedario.
Además, se incluirán novedades, como el panel titulado «Mujeres que lideran la creación de contenidos«, en el que participarán Paula Muñoz (Act2ality), Inés Hernand (The Beast Friend), Clara Amechazurra (Freeda) y Carolina Iglesias (Estirando el Chicle). Y para el cierre, la popular cantante Bely Basarte ofrecerá una actuación musical.
En cuanto a la importancia del encuentro, Carmen Hidalgo destaca que después de tres ediciones, «significa revalidar un movimiento que, a pesar de tener solo tres años de existencia, se vuelve cada vez más fuerte, poderoso y diverso. También significa consolidarnos como Junta Directiva de una Asociación formada por mujeres exigentes, brillantes y que están revolucionando sus sectores, y de las que esperamos estar a la altura mientras trabajamos arduamente por ello».
Por su parte, María Berruezo, cofundadora de Lactapp, lo describe como «un encuentro de nuestra comunidad, un entorno donde encontramos inspiración, caras amigas, nuevos contactos, modelos a seguir y soluciones para nuestras decisiones estratégicas diarias».
La Junta Directiva subraya la importancia de cerrar la brecha de género en el mundo del emprendimiento, argumentando que «es una división que nunca debería haber existido. Nuestro antídoto para superar esta separación es destacar a las mujeres líderes que demuestran que el talento y la tecnología no dependen del género”. “Precisamente iniciativas como el Female STEM Leaders (charlas de nuestras FSLs a niños y niñas de colegios de primaria) o el podcast Fundadoras buscan derribar esta percepción de dos bloques y comenzar a construir una realidad basada en la diversidad, empatía e igualdad.»
Radiografía a la comunidad de Female Startup Leaders
La comunidad de Female Startup Leaders está compuesta por más de 100 perfiles de emprendedoras con proyectos de base tecnológica y de habla hispana. Con motivo de esta tercera edición se ha querido analizar más en profundidad el tipo de startups que componen FSL y estos son los resultados.
Actualmente la mayoría de proyectos (70%) tienen equipos formados por 10 o menos personas. Lo que sí destaca es el porcentaje de mujeres, la media de las plantillas es en un 65% femenina.
Por otro lado, un 60% de las startups de FSL ya han conseguido levantar una ronda, también el 60% afirma tener al menos una mujer inversora dentro del proyecto.
En cuanto a su opinión sobre si las mujeres inversoras están más predispuestas a invertir en proyectos femeninos existe desigualdad de opiniones. Prácticamente en un 50% piensan que es un factor influyente y la mitad restante piensan que igual que los hombres o que no es determinante.
Destacando inversoras españolas que impulsan el emprendimiento femenino, la comunidad destaca varios nombres como Helena Torras, WA4STEAM, Taryn Anderson, Alicia Rubí, Laura González-Estéfani, Azahar Espejo, Idoia Iturbe, entre otras.
Un encuentro que ya forma parte del cambio
En nueva edición Female Founders Day vuelve a apostar por un formato híbrido, asistencia presencial con un aforo de más de 300 personas y retransmisión en streaming. Además, cuentan con la fidelidad de sus partners principales, Google for Startups y el Ayuntamiento de Madrid, que también repiten y consolidan su apoyo al emprendimiento y al liderazgo femenino.
«Para la ciudad de Madrid es fundamental acoger una jornada que sigue creciendo año tras año y que mantiene la ilusión y la energía de la primera edición. Estamos ante un evento asentado que vuelve a elegir Madrid para concentrar talento de mujeres profesionales, conocimiento y experiencia y, a su vez, compartirlo entre startups, emprendedoras, inversoras, organismos y administraciones y demás asistentes. FFD da cita a un público fiel y profesional, muy ligado a la innovación y que aporta valor añadido y riqueza a la ciudad», señala Ángel Niño, concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid.
De la misma manera, Sofía Benjumea, directora de Google for Startups Europa, Oriente Medio y África, apunta que están tan alineados con la visión de la importancia de la figura de la mujer en el mundo del emprendimiento y en el ecosistema que siempre han considerado que es esencial formar parte de esta iniciativa: «Consideramos que es una carrera de fondo, no se soluciona de un día para otro y nos enorgullece haber sido uno de los primeros en apoyar a Female Startups Leaders y a su encuentro».
Además, Female Founders Day también cuenta con el apoyo de ENISA, Sngular y Renfe, así como con colaboradores como Velca, Avani Hotels & Resorts, Lamucca o JASTAG.
Desde Female Startup Leaders, constituido como Asociación sin ánimo de Lucro desde 2021, destacan que: «Esta tercera edición significa revalidar un movimiento que, a pesar de solo tener 3 años de vida, cada vez es más fuerte, más potente y más diverso. Significa consolidarnos también como Junta Directiva de una asociación formada por mujeres exigentes, brillantes y que están revolucionando sus sectores, de las que esperamos estar a la altura y trabajamos duro por ello”.
Referentes que hacen historia
Emprendedoras jóvenes y seniors tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos y ganar el premio de 3.000 euros aportado por la comunidad Female Startup Leaders. El proyecto ganador se dará a conocer el mismo 22 de noviembre.
Además, como ya es tradición, y para premiar a su comunidad, en esta tercera edición se ha preparado un trofeo muy especial. Se trata del logo de la asociación sobre una peana con una veintena de nombres de mujeres que han generado un gran impacto en la tecnología, la ciencia y el emprendimiento. En 2022 la galardonada fue Luz Rello, CEO y fundadora de la empresa social Change Dyslexia. Este año la comunidad elige una nueva ganadora honorífica que también será desvelada durante el encuentro.
Una vez más, la startup colaboradora encargada de realizar el trofeo interactivo será Ayúdame3D. Gracias a la tecnología NFT, al acercar el móvil se abrirá un landing donde se podrá consultar más información sobre Female Startup Leaders y todos sus referentes femeninos.