Eventos y FormaciónLa entrada de la feria tecnológica celebrada la pasada semana.
eShow Madrid 22 cierra con éxito su 2ª edición
La feria tecnológica eShow Madrid 22 reúne a más de 8.000 personas en su segunda edición
El Theatre de Publicis Commerce, unidad de Publicis Groupe, se convirtió en un centro neurálgico donde grandes expertos compartieron su visión sobre el futuro del retail media.
El esperado eShow Madrid 22, el evento de eCommerce y marketing digital con mayor crecimiento de Europa, celebró los pasados 26 y 27 de octubre su 2ª edición. Más de 8.000 profesionales asistieron al recinto ferial IFEMA, en Madrid, mostrando de nuevo su clara apuesta por ese sector en auge.
Publicis Groupe España participó de nuevo en la feria: la división de commerce de Publicis Groupe, Publicis Commerce, dirigida por José Luis Ferrero, organizó el primer congreso y feria de retail media, el Retail Media Show, en el Theatre de Publicis Commerce. En este espacio, profesionales de distintas áreas compartieron en diversas ponencias y mesas redondas su visión sobre esta tendencia, que está creciendo como la espuma en los últimos tiempos.
Grandes marcas como Coca Cola, Bimbo, Samsung, Mahou, Mondel?z y L’Oréal, entre otras, participaron en la conversación, así como retailers como WOW, Promofarma, Dia y Carrefour. También tuvieron presencia las compañías tecnológicas líderes en retail media como CitrusAd, Criteo y RelevanC, que presentaron sus últimas novedades para acelerar su adopción en España.
De manera complementaria, los expertos debatieron sobre cómo las tecnologías emergentes posibilitan y aceleran la omnicanalidad de los puntos de venta físicos y online a través del caso de Socloz, por ejemplo, o sobre el uso de whatsapp como acelerador de transacciones y fidelidad con ChatWith.io.
Estrategias para conectar con la Generación Z y el público femenino
En otras mesas redondas, Publicis Commerce reunió a portavoces de marcas como Renault o Samsung para abordar el asunto de las nuevas generaciones. Iniciativas como JASP (de Renault) o las estrategias de la empresa tecnológica con Ibai Llanos en redes sociales marcaron el debate acerca de cómo llegar hasta los jóvenes.
El mundo de la salud estuvo representado en eShow Madrid 22 por profesionales de Haleon, el nuevo nombre comercial de la nueva división de consumo de GSK, y empresas del ámbito de la economía social-profesional como ILUNION, referencia en equilibrio entre lo económico y lo social y líder en diversidad con un modelo empresarial único en el mundo.
Por su parte, Stellantis transmitió su visión de cómo será el futuro del retail aplicado a la compra de vehículos de motor y automóviles, donde la influencia de lo digital no solo es en la parte de información sino también en la transaccional. Por su parte, plataformas como ShowroomPrivé Ads presentaron sus iniciativas que permiten impactar al público femenino de una manera segmentada.
Como novedad, Vtex, empresa de ecommerce e innovación, presentó de manera nativa cómo su plataforma permite realizar acciones de retail media dentro de la misma así como live shopping como una solución de lo más acertada.
Empresas pioneras en retail media protagonizan la segunda jornada del eShow Madrid 22
En la segunda jornada del eShow Madrid 22, Adigital, Asociación Española de la Economía Digital, compartió los resultados de sus últimos estudios para crear en España un entorno óptimo para el desarrollo y el crecimiento de la economía digital, que permita alcanzar una sociedad más abierta, competitiva y sostenible.
También se mostraron estrategias novedosas como la de ebike.es, plataforma ecommerce de bicis eléctricas que, gracias a ChatwithIO y su solución de whatsapp, ha acelerado sus ventas de manera omnicanal.
Amazon Advertising, empresa pionera en retail media, también estuvo presente en el Theatre Publicis Commerce, y Glovo y el Quick commerce no podían dejar de tener su espacio.
Los responsables del supermercado Dia, que gracias a sus iniciativas se ha convertido en una de las empresas más innovadoras en retail media y en commerce en general, explicaron cómo han logrado poner su plataforma cerca del consumidor tanto con las tiendas físicas como a través de Plaza de Día en Amazon, así como a través de Glovo y su propio ecosistema transaccional digital.
La importancia de la omnicanalidad de cara al futuro
En el marco de eShow, las empresas Spryker y DIGIU Digital también tuvieron su protagonismo. La primera, una plataforma especializada en «composable commerce» para empresas, lanzó sus predicciones para 2023 por boca de uno de sus CEOs, Alexander Graf.
«Muchas marcas se están dando cuenta de que, aunque Amazon haya sido un mal necesario en el pasado, en el futuro sólo crecerán y tendrán éxito cuando controlen el acceso a los consumidores, y no a través de terceros vendedores. Tener esta relación directa con el consumidor será tan importante, que muchas compañías priorizarán la creación de un marketplace B2C propio, lo cual no será sencillo de ejecutar», ha dicho.
Aunque la inversión en marketplaces se espera que siga creciendo, y está bien optimizar ventas, debemos considerar el proceso de compra desde la perspectiva del comprador. Un marketplace propio, incluyendo inventario propio, no es un pequeño cambio sino una transformación total del modelo de negocio, no lo olvidemos», ha concluido.
Por su parte, Emilio Osete, co-fundador y CEO del grupo DIGIU Digital, ha afirmado: «En 2023, en un contexto de hiperinflación mundial y tras más de 2 años desde la pandemia, todas las empresas deben revisar sus estrategias de omnicanalidad para optimizar al máximo todo el potencial de compra de sus clientes, los cuales esperan una experiencia in-store que también tiene que ver con las opciones de entrega desde el canal online, demandando por tanto una combinación de estrategias online y retail (Phygital)».
«Mobile, social commerce y tecnología inmersiva en tienda van a ser las palancas de crecimiento, donde va a ser clave navegar en un entorno económico mundial inestable, con múltiples estrategias en paralelo. Y en este contexto, será clave la personalización a la hora de incrementar la vinculación de los clientes con la marca«, afirmó.
El Black Friday, una oportunidad para los negocios e-commerce
Las claves del Black Friday y el e-commerce en 2023 también se discutieron en otra mesa moderada por Prestashop y en la que estuvieron Product Hackers, MaterialEscolar.es y The Sensory Lab. Temas como Growth Hacking, experiencias sensoriales en punto de venta físico y competir con los grandes del eCommerce siendo una tienda especialista fueron parte del debate.
Las nuevas tendencias e innovaciones también tuvieron su espacio con Ghop, modelo de tienda inteligente español que funciona de manera autónoma; Tiendeo, la solución de comunicación geoposicionada de promociones y folletos de retailers físicos, así como la próxima apertura del especialista checo en alimentación, Sezamo, que abrirá en Madrid próximamente con su solución de compra de mercado con más de 20.000 referencias activas y entrega planificada y flexible gracias a su experiencia en operaciones y tecnología.
El evento se cerró con un resumen de las distintas oportunidades que ahora mismo están surgiendo en el sector del retail media y cómo pueden ayudar al negocio de las distintas marcas.