Llega la nueva edición de El Ojo de Iberoamérica
La creatividad latina se da cita en Buenos Aires para El Ojo de Iberoamérica 2019
Entre el 6 y el 8 de noviembre, Buenos Aires (Argentina) acoge la última edición de El Ojo de Iberoamérica para reconocer la mejor creatividad latina.
Un año más, la ciudad de Buenos Aires se viste de gala para acoger a lo más destacado de la creatividad Iberoamericana durante los tres días que durará El Ojo de Iberoamérica 2019. Una cita que se ha vuelto un imprescindible del sector de la comunicación y la publicidad desde que, en 1998, naciera con el objetivo de impulsar, celebrar y reconocer el mejor talento creativo de la industria publicitaria de la región.
Y en esta nueva edición, El Ojo vuelve a presentarse como un referente de la creatividad iberoamericana para agencias, anunciantes y medios de comunicación que, desde el 6 de noviembre, se encontrarán en la capital argentina para compartir, debatir y premiar los mejores casos de creatividad publicitaria.
A lo largo de estas tres jornadas, el escenario de El Ojo recibirá a profesionales de la industria publicitaria internacional de la talla de Fernando Taralli, Chief Integration Officer VMLY&R Latam y Presidente de VML Brasil, Lucía Díaz Sas, Integrated Production Manager de P&G Latin America, Belén Urbaneja, Directora de Ciudadanía Corporativa y Brand Management para The Walt Disney Company Latin América, Christina Mallon, Inclusive Designer Lead de Wunderman Thompson, EEUU, Chavo D’Emilio, Presidente de McCann Buenos Aires y Director Creativo Regional de McCann Worldgroup para Latinoamérica y Caribe, Maxi Itzkoff, Socio y CCO de Santo, Marina Specht Blum, CEO España y Directora Regional Europa para MRM//McCann, Global Business Lead Zurich Insurance en IPG España, Pancho Cassis, Global Chief Creative Officer y Socio de DAVID España, Fernando Sosa y Ramiro Raposo, VP´s Creativos de La Comunidad, o Juan Carlos Dalto, Director General de Savencia Latam, entre muchos otros.
Y, como ya es tradición para este medio, un año más les ofreceremos, desde Buenos Aires y en riguroso directo, toda la información de El Ojo de Iberoamérica, que puede seguir a través de esta sección especial, además de nuestro Twitter y nuestro Instagram.