líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La ilustración de Javier Jaén como brillante ejemplo de creatividad

Redacción

Escrito por Redacción

javier jaenUna de las expresiones de creatividad más reconocidas es el diseño. Un buen diseño puede encumbrar una marca. Y para muestra basta una manzana… Es por eso que una de las ponencias del II Festival Europeo de Creatividad que se está celebrando estos días en Barcelona estuvo a cargo de uno de los diseñadores españoles más reconocidos en el mundo, Javier Jaén.

«No sé si soy un ilustrador o un diseñador gráfico. Según Google, soy un top model». Así es como se define el propio Jaén, que trabaja 45 horas a la semana trabaja en su estudio en Barcelona. Para la gran mayoría, es un ilustrador conceptual. Trabaja con relacionando ideas y representándolas de forma que se entiendan. Su mantra es “let’s make it easy”. Según él, crea “un poco de enigma fácil de resolver para crear cierta complicidad con el espectador”.

Jaén comenzó explicando que todos trabajamos con limitaciones en algún momento, ya sea externas (de tiempo, de presupuesto, de formato, de tamaño) y o propias. En su estudio suelen resolverlas sobre la marcha. Como ejemplo puso los trabajos realizados para el Festival de Cine Creative Commons de Barcelona, por el que nadie apostaba y que ahora celebra su cuarta edición.

festival

La mayor parte de su trabajo está relacionado con la actualidad, por lo que tiene que trabajar muy rápido y estar muy al día de las noticias y de lo que pasa a su alrededor. Trabaja para periódicos, revistas y editoriales de todo el mundo. Y en ocasiones se ha encontrado con temas muy difíciles de tratar. Por ejemplo, una ilustración sobre el 11-s en el New York Times en 2012.

11s

Jaén hizo hincapié en que el soporte no tiene por qué influir. “Hay veces en las que el papel funciona mejor que el online, pero a veces el soporte online te ofrece otras posibilidades distintas al papel”. En lo que coinciden ambos soporte es en las palabras. “Todo lo que hacemos está rodeado de palabras y por eso las uso en muchas de mis ilustraciones”.

javier jaen

Y finalmente, invitó a los asistentes a reciclar ideas. Como ejemplo puso una ilustración que hizo con globos desinflados. La subió a las redes sociales y en poco tiempo se hizo viral, hasta que llegó a los ojos de alguien de la revista The New Yorker, quienes le pidieron trabajar para ellos. “Pero no querían globos, querían sombreros. Así que la idea la reciclamos para otro cliente”. Hoy, los globos incluso son una tipografía.

bufona

 

5 marcas que han sacado con éxito en Twitter al (insolente) "bufón" que llevan dentroAnteriorSigueinteIAB prepara un programa para luchar contra los adblockers

Contenido patrocinado